La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidi hoy al Gobierno nicaragense que se abstenga de utilizar la violencia para reprimir las manifestaciones convocadas en el aniversario de las protestas, que se conmemorar el prximo 18 de abril.
"Me preocupa que las protestas convocadas para los prximos das puedan desencadenar otra reaccin violenta", destac Bachelet, quien reiter sus crticas a "la criminalizacin, el hostigamiento y los ataques en contra de lderes estudiantiles, defensores de derechos humanos, periodistas y otras personas crticas".
El Gobierno del presidente Daniel Ortega debe garantizar que las fuerzas de seguridad "garanticen los espacios necesarios para que las personas se renan pacficamente y puedan expresar sus opiniones de conformidad con los derechos internacionalmente reconocidos", aadi la expresidenta chilena en un comunicado.
Bachelet seal que en el ao transcurrido al menos 300 personas murieron en las protestas, 2,000 resultaron heridas, y la crisis poltica y social ha forzado a 62,000 personas a dejar el pas, la mayora refugindose en la vecina Costa Rica.
La alta comisionada manifest su preocupacin por el incremento de la censura en Nicaragua, y por las duras condiciones de los arrestados durante las protestas en las crceles y centros de detencin, donde podran haber sufrido tortura y malos tratos.
Tambin lament que se hayan estancado las negociaciones entre el Gobierno y parte de la oposicin (Alianza Cvica), y subray que los acuerdos alcanzados en marzo sobre la liberacin de detenidos y el fortalecimiento de derechos y garantas no parecen haber sido implementados.
"Es de suma importancia que se establezca un proceso de responsabilidad exhaustivo y transparente para garantizar la justicia, la verdad y las reparaciones, as como garantas claras de no repeticin, de conformidad con las normas y estndares internacionales", concluy.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.