La organización agraria APAG-Extremadura Asaja ha pedido este martes la revisión de los datos que aporta el sistema de medición de Agroseguro del primer trimestre del año, puesto que considera que no reflejan la situación del campo extremeño causada por la falta de lluvias durante ese periodo.
En una nota, APAG Extremadura Asaja insiste en la necesidad de un peritaje en el campo y no de controles vía satélite, y ha advertido de que, en el caso de no cambiar el actual sistema, se estará condenando a la no renovación de la línea de seguros de sequía en pastos
Para el presidente de APAG Extremadura Asaja, la imagen que proyecta este sistema nacional de medición "poco o nada tienen que ver con la situación real", perjudicando a los ganaderos y a las coberturas que tienen en caso de falta de precipitaciones.
Esta situación puede suponer, según APAG, una gran "indefensión" e "impotencia" ante este sistema de mediciones, que cuenta con el beneplácito de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).
Lo que reclama APAG Extremadura Asaja es que la fórmula para contrastar la realidad del campo sea a través de un peritaje sobre el terreno y no con las imágenes de un satélite que ofrece una fotografía distorsionada.
Con este tipo de peritaje en campo se conseguirían las garantías suficientes y no generaría ningún tipo de duda al asegurado, porque la situación actual es que los ganaderos ya tienen que realizar aportes de comida a los animales por la falta de pastos, mientras que para el seguro de compensación no hay ninguna situación indemnizable en Extremadura.
El presidente de APAG, Juan Metidieri, ha recordado que su formación siempre ha recomendado los seguros para ofrecer respaldo y tranquilidad al campo, pero que con actuaciones como la de Agroseguro "lo que está haciendo es poner en tela de juicio su utilidad, trasladando incertidumbre al sector después de haber realizado un desembolso importante en su contratación".
Por todo, ha insistido en la necesidad de cambiar las mediciones, algo que se ha reclamado en las diferentes mesas de trabajo con el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y que no han contado con respuesta favorable.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.