16-04-2019 / 20:40 h EFE

El consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, ha clausurado hoy la tercera y última sesión del Curso de Formación para el Profesorado en Prácticas, que se ha celebrado en el Palacio de Festivales y en el que han tomado parte los 355 aspirantes seleccionados en los procesos selectivos para el ingreso a los cuerpos docentes desarrollados en 2018.

Mañanes ha reconocido los méritos acreditados a lo largo de este curso por parte de los participantes y ha destacado el “gran nivel” que han demostrado en el cumplimiento de todos los módulos.

Ha señalado que se encuentran en el “pórtico” de su formación académica, que será incrementada a lo largo de sus carreras profesionales, una vez que sean nombrados funcionarios de carrera el curso que viene.

Entonces, se incorporarán a la nómina de docentes de esta región, en total más de 7.600, una cifra que ha permitido, a su juicio, que la región tenga una de las mejores medias de profesores por grupos de alumnos.

En este sentido, ha subrayado la “buena salud” que goza el sistema educativo cántabro y ha repasado una serie de datos que refutan esta afirmación, como que Cantabria es la segunda comunidad con menos abandono escolar temprano y la que más invierte en este campo, tras Navarra y País Vasco.

Por otro lado, ha reconocido como uno de los problemas actuales las altas tasas de interinidad que existe en el sistema, que afecta a la calidad de la enseñanza y que se que está “reparando” con importantes ofertas de empleo público.

Por último, el consejero les animado a continuar mejorando los índices que definen el estado de la educación y ha definido el trabajo docente como una tarea que requiere una “extraordinaria dedicación, vocación y formación”.

El curso, iniciado el pasado 8 de noviembre, ha sido de carácter semipresencial y ha constado de 3 sesiones presenciales y de sesiones online a través de la plataforma ‘Moodle’.

Se ha mostrado a los docentes estrategias de enseñanza y aprendizaje que favorecen el desarrollo de las competencias clave dentro de la concepción global de la enseñanza y a comprender la importancia de reflexionar sobre la labor docente.

Entre los contenidos que se han impartido, destacan las características de la profesión docente y contexto educativo de la región, su marco normativo, proyecto educativo y curricular. La tutoría, evaluación, atención a la diversidad y convivencia escolar y, por último, las estrategias metodológicas en relación con el desarrollo de las competencias en las distintas áreas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD