17-04-2019 / 14:00 h EFE

id, 17 abr (EFECOM).- Varias de las huelgas convocadas en los diferentes modos de transporte en plenas vacaciones de Semana Santa se han ido desconvocando estos das como, por ejemplo, la de los pilotos de Air Nostrum que iba a producir el mayor impacto a los usuarios, mientras que otras se mantienen.

En el sector areo, Air Nostrum y el sindicato de pilotos Sepla alcanzaron el martes un acuerdo que permiti poner fin a la huelga que el colectivo haba iniciado un da antes y que inclua en total seis jornadas de paros.

Para los tres primeros das, se haba anunciado la cancelacin de 148 vuelos, de las que se llevaron a cabo las de 49 el lunes y de 47 el martes, pero la compaa, tras el acuerdo, logr reprogramar las de este mircoles, recuperando la totalidad (52) de las operaciones inicialmente suprimidas.

En cambio, los vigilantes de Ilunion que trabajan en los filtros de seguridad del aeropuerto Adolfo Surez Madrid-Barajas continan secundando una huelga indefinida, iniciada el pasado viernes 12 de abril, aunque sin causar incidencias.

Esta sexta jornada de huelga, convocada por el Sindicato Autnomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad de Madrid (ATES), transcurre, como las anteriores, con la "normalidad" propia de las salidas de Semana Santa, producindose algunas colas puntuales en los picos de mayor trfico.

Adems, USO y UGT han llamado a la huelga a unos 60.000 trabajadores de handling (servicios de asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros) para los prximos das 21 -que coincide con la operacin retorno- y 24 de abril ante la negativa de la patronal Aseata de garantizar la subrogacin de las plantillas.

A la espera de los resultados de la negociacin entre sindicatos y patronal, el Ministerio de Fomento ha fijado unos servicios mnimos entre el 100 % para los vuelos nacionales con las islas y el 38 % para los servicios entre ciudades espaolas peninsulares con una alternativa de transporte pblico que suponga un desplazamiento inferior a 5 horas.

Por otro lado, se ha desconvocado la huelga de 24 horas anunciada por CCOO, UGT y CIG en los puertos.

No obstante, los sindicatos anunciaron que el 25 abril ser la fecha lmite para disponer de un informe de la Comisin Ejecutiva de la Comisin Interministerial de Retribuciones (Cecir) sobre los preacuerdos alcanzados entre Puertos del Estado y la parte social en octubre pasado y para adoptar una decisin definitiva sobre la huelga que an mantienen para el da 26 de abril.

Tambin el sindicato de maquinistas Semaf desconvoc la huelga de 24 horas prevista para el 23 de abril que iba a secundar este colectivo en protesta por la situacin de la divisin de Renfe Mercancas, tras alcanzar un acuerdo con la operadora ferroviaria.

Aunque CCOO desconvoc su movilizacin en ADIF y ADIF Alta Velocidad (ADIF-AV) prevista para este mircoles, al final, Renfe ha tenido que suprimir la circulacin de 46 trenes de media, larga distancia y AVE, al mantenerse la huelga promovida por el Sindicato de Circulacin Ferroviaria (SCF).

Esta ltima organizacin sigue adelante, asimismo, con su convocatoria de huelga para el 24 de abril, adems de que se mantiene en ambas compaas la de 24 horas para el da 26 del mismo mes, promovida por el Comit General de Empresa, a la espera del devenir de una reunin prevista para el 24 de abril.

A estas movilizaciones, se suman los paros parciales de dos horas en las salidas y entradas de turno que llevarn a cabo entre maana y el 28 de abril los vigilantes de seguridad que prestan servicio en Renfe Operadora en los puestos multipunto.

Esta protesta ha sido convocada por UGT como consecuencia del no abono de pluses a los vigilantes de los servicios multipunto (en media, se les adeuda 300 euros mensuales) por parte de las empresas prestatarias del servicio Garda, Prositecnisa, Segurisa.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD