17-04-2019 / 16:39 h EFE

La Policía de la República Checa ha instado a la Fiscalía a enjuiciar al primer ministro, el empresario multimillonario Andrej Babis, por supuestos abusos de los fondos comunitarios, tras concluir una investigación sobre esos delitos.

"La propuesta definitiva es interponer una denuncia", confirmó este miércoles al diario "Pravo" Ales Cimbala, el portavoz de la Fiscalía General, que dispondrá de varias semanas para decidir si lleva ante los tribunales a Babis y a sus familiares presuntamente involucrados en una trama de corrupción.

En caso de que la Fiscalía interponga la denuncia, el código ético de la gobernante Alianza de Ciudadanos Descontentos (ANO), que preside Babis, establece que el primer ministro deberá dimitir de sus funciones en el Gobierno, como representante legislativo y como líder del partido.

La instrucción policial sobre el supuesto abuso con eurofondos, por importe de 1,7 millones de euros, comenzó en septiembre de 2017 y terminó a finales de marzo pasado, según precisó Cimbala.

Este caso fue también investigado por la Oficina Antifraude de la Unión Europea (OLAF), que constató "fraude" e "irregularidades" en la concesión de los fondos comunitarios de un programa de financiación para pymes del que se benefició el empresario.

La OLAF obligó a la República Checa a devolver esos fondos, tras verificar que la empresa beneficiaria, un proyecto agroturístico y administrativo con el nombre de "Nido de la Cigüeña", estaba vinculada a Babis y a Agrofert, el imperio agroindustrial y químico que posee el jefe del Gobierno checo.

Además, Babis, el segundo hombre más rico de la República Checa, controla dos importantes diarios de tirada nacional, tres canales de televisión y dos emisoras de radio, aunque todo esto lo hace a través de dos sociedades fiduciarias que supuestamente no dirige.

Desde julio de 2018 encabeza la coalición bipartita en el poder, con los socialdemócratas, cuya investidura requirió del apoyo de los comunistas por no contar con la mayoría absoluta.

Asimismo, el Gobierno en minoría tuvo que volver a recurrir al voto comunista para superar una moción de censura contra Babis desencadenada por su situación personal con la Justicia.

A pesar de estar bajo investigación jurídica, Babis revalidó su victoria electoral en los comicios legislativos de octubre de 2017, aunque tuvo que someterse en enero de 2018 a una votación parlamentaria en la que se le revocó su inmunidad para poder ser investigado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD