17-04-2019 / 16:40 h EFE

Los talibanes se opusieron hoy al plan del Gobierno de Afganistán de enviar 250 miembros a Doha, a la que será la primera reunión entre los insurgentes y los representantes de Kabul para abordar el proceso de paz, en presencia de delegados de Estados Unidos.

"Los creadores de la lista de Kabul deben darse cuenta de que esta es una conferencia organizada y preestablecida en un país lejano al Khaleeji (golfo Pérsico) y no una invitación a una boda u otra fiesta en un hotel en Kabul", indicó en un comunicado el portavoz talibán Zabihullah Mujahid.

Criticó la lista por ser demasiado larga y aseguró que los anfitriones de la conferencia, que se celebrará en Doha del 19 al 21 de abril, no tienen planes de aceptar tal número de personas y que solo participará en la reunión una cantidad limitada de representantes.

Mujahid acusó al Gobierno afgano de elaborar el extenso listado con la intención de que este se convirtiera en un obstáculo para avanzar y así entorpecer las conversaciones de paz.

Los talibanes, que se habían negado a mantener conversaciones directas con representantes de Kabul, sumaron a sus críticas la decisión de Kabul de presentar a los miembros de la lista como "la delegación de la República Islámica de Afganistán", al considerar que es otra forma de provocación.

"Debemos aclarar que los anfitriones de esta conferencia explicaron, de forma escrita y verbal, que nadie representará a la Administración de Kabul. Si alguien está vinculado a la Administración de Kabul, como fue el caso en la conferencia de Moscú, participará a título personal", explicó.

Líderes opositores afganos se sumaron también a las críticas contra el listado, debido al elevado número de personas y la estrecha vinculación de estas al presidente del país, Ashraf Ghani.

"Rechazamos la lista de asistentes publicada para las próximas conversaciones de paz de Doha. No asistiremos a las conversaciones", anunció en la red social Twitter el director ejecutivo del partido Jamiat-e-Islamic, Atta Mohammad Noor.

"Vemos esto como un acto intencionado del Gobierno para sabotear los esfuerzos de paz", añadió el opositor, que está entre los representantes convocados para la cita.

El expresidente Hamid Karzai, que encabezó la delegación afgana en la conferencia celebrada en Moscú en febrero pasado, decidió no asistir a esta, pese a que su nombre figura entre los 250 miembros anunciados, aseguró una fuente próxima al antiguo mandatario bajo condición de anonimato.

El exministro de Exteriores afgano Ershad Ahmadi rechazó también la invitación y señaló que, aunque está "agradecido de ser incluido" en la próxima conferencia de paz, "hay muchas personas deseosas de ser parte de este proceso".

"Deseo excluirme voluntariamente para hacer espacio a otras personas" , argumentó en Twitter.

Los talibanes ya avanzaron que una delegación de 25 a 30 miembros, algunos de ellos mujeres, participará en la conferencia de Doha en representación de los insurgentes.

En los últimos meses, Washington, que mantiene su presencia en Afganistán dentro de la misión de la OTAN, y los insurgentes han mantenido varias rondas de negociación en los países del Golfo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD