Un hospital venezolano ubicado en el oeste de Caracas fue el primero en recibir este mircoles parte de la ayuda humanitaria que la Federacin Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ingres al pas.
El nosocomio, que forma parte de la red de ocho que mantiene la Cruz Roja venezolana, recibi materiales para atender a unas 10.000 personas, dijo a periodistas el doctor Carlos Ruiz, director nacional de Salud de la organizacin.
Se trata de "material descartable para la parte quirrgica, antibiticos, analgsicos" y varios productos para la atencin regular de pacientes de ese hospital, as como para las consultas que los mdicos realizan en unas 50 comunidades de Caracas.
El cargamento fue entregado sellado y en presencia de una "comisin de monitoreo y seguimiento" que vigilar la gestin de este material para "que llegue a la gente a la que tiene que llegar".
Los representantes de la Cruz Roja venezolana aseguraron que ms medicamentos para la atencin de pacientes crnicos llegarn "poco a poco" a Venezuela conforme arriben nuevas donaciones.
La organizacin est trabajando junto a la Federacin Farmacutica de Venezuela, que estima en ms del 70 % la escasez de frmacos en el pas petrolero.
El presidente de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja, Mario Villarroel, insisti en pedir "a todos los sectores del pas" que no politicen la ayuda humanitaria que arrib ayer.
"Que nos dejen trabajar (...), que no traten de politizar esta ayuda (...), que permitan que esto verdaderamente sea un xito", dijo, y record que trabajarn apegados a los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia.
Adems, la Cruz Roja, que tiene a mil mdicos en Venezuela, est en conversaciones con el Gobierno del presidente Nicols Maduro para comenzar a distribuir parte de las donaciones en la red pblica de hospitales.
El ministro venezolano de Salud, Carlos Alvarado, dijo ayer que el primer cargamento de "asistencia tcnica humanitaria" son 24 toneladas de material provenientes de Panam, entre ellas algunos medicamentos para atender emergencias, 14 plantas elctricas y algunos bidones para el mantenimiento de agua.
La ONU calcula que 7 millones de venezolanos necesitan asistencia humanitaria, lo que representa un promedio de 1 de cada 4 ciudadanos, pues el censo gubernamental estima en unos 30 millones la poblacin.
El pas petrolero atraviesa una severa crisis econmica que incluye escasez de alimentos y medicinas, deterioro de los servicios pblicos, hiperinflacin e inestabilidad en el sistema elctrico.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.