17-04-2019 / 22:29 h EFE

La junta militar que gobierna Sudán anunció hoy que ha detenido a dos hermanos del derrocado presidente Omar al Bashir, un día después de que este haya sido trasladado a una prisión de máxima seguridad en Jartum.

"Las detenciones que se llevan a cabo ahora se dirigen a los símbolos del régimen derrocado y de los sospechosos de corrupción", dijo el portavoz del Consejo Militar Transitorio, Shamsaldín Kabashi, en declaraciones a la televisión estatal.

Precisó que Abdulá y Al Abas, hermanos de Al Bashir, son las figuras más destacadas que han sido arrestadas en esta nueva oleada de detenciones.

"Todavía se está persiguiendo a muchos nombres de la lista de buscados que han desaparecido", afirmó Kabashi, sin identificar a los sospechosos.

El portavoz indicó que han tomado, además, otras medidas para luchar contra la corrupción y "realizar un avance en el proceso de paz con los grupos armados".

"El asunto de la paz tiene mucho interés para la junta", afirmó y añadió que han empezado a comunicarse con los rebeldes armados: "Apreciamos mucho el anuncio del Movimiento Popular de extender el alto el fuego hasta finales de julio con buena intención y deseo para lograr la paz".

Kabashi hace alusión al anuncio realizado hoy por el jefe del grupo rebelde sudanés Movimiento Popular de Liberación de Sudán/Sector Norte (MPLS-N), Abdelaziz Adam al Helu, para extender un alto el fuego unilateral por tres meses en los estados de Kordofán del Sur y Nilo Azul, en el sur del país, una semana después de que la junta militar tomara una medida similar.

Asimismo, señaló que en los próximos días habrá un avance en las discusiones para llegar a un acuerdo con otros grupos rebeldes.

El Movimiento Popular de Liberación se dividió en marzo de 2018 en dos brazos, uno bajo el liderazgo de Malek Eqar y otro encabezado por Al Helu.

Los rebeldes de la región de Kordofán, en el sur de Sudán, se levantaron contra el Gobierno de Al Bashir en 2011, en un conflicto de baja intensidad que sigue abierto.

El anuncio del alto el fuego se produce una semana después de que el Ejército derrocara a Al Bashir en el contexto de unas protestas multitudinarias.

El mismo día, el 11 de abril, el Ejército decretó un alto el fuego indefinido en todos los frentes abiertos en el país.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD