El primer ministro de Mali, Soumeylou Boubye Maga, y todo su Gobierno presentaron su dimisin este jueves al presidente del pas, Ibrahim Boubacar Keita, quien la ha aceptado.
En un comunicado oficial, el jefe del Gobierno maliense no informa de los motivos de la renuncia.
El presidente de Mali anunci tambin en una nota oficial que nombrar prximamente a un primer ministro tras consultar con todas la fuerzas polticas de la mayora y la oposicin.
La violencia por diversos conflictos internos en Mali ha causado cerca de 260.000 refugiados y desplazados en el pas africano, donde 3,2 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, advirti a principios de este mes de abril la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinacin de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El suceso ms grave de los ltimos aos tuvo lugar el pasado 23 de marzo en la localidad de Ogossagou, en Mopti, donde una milicia formada por cazadores "donzo", de etnia dogon, asesin a 160 pobladores peuls de una aldea.
La inestabilidad que afecta a Mali comenz con el golpe de Estado de 2012, cuando grupos tuareg rebeldes, junto a organizaciones yihadistas, se hicieron con el control del norte del pas durante diez meses.
Los yihadistas fueron tericamente expulsados en 2013, gracias a una intervencin militar internacional encabezada por Francia, pero extensas reas del pas, sobre todo del norte y del centro, escapan al control estatal, de lo que se aprovechan grupos terroristas locales.
Al menos 87.000 civiles se vieron obligados a abandonar sus casas en el norte y el centro de Mali los primeros tres meses de este ao para huir de la violencia que sacude estas regiones del pas africano.
Mali tambin se ha convertido en una zona peligrosa para los efectivos de las Naciones Unidas pues 119 "cascos azules" han muerto y otros 397 han resultado heridos en ataques de grupos violentos desde 2013.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.