19-04-2019 / 16:49 h EFE

s, 19 abr (EFECOM).- La compaa estatal francesa de ferrocarriles SNCF, que estudia la entrada en el mercado espaol, sospecha que las reglas que ha impuesto el gestor de infraestructuras Adif persiguen obstaculizar la llegada de nuevos operadores.

La reciente normativa que exige disponer de grandes paquetes de permisos de circulacin y tener previamente certificaciones "nos parece un poco sospechosa" de la voluntad de dificultar el acceso a nuevos competidores, seal este viernes el presidente de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), Guillaume Pepy.

En un encuentro con la prensa, Pepy reiter esas "dudas" y lament que "en Europa haya muchas tentaciones para poner obstculos", una situacin que contrapuso a la de Francia, donde asegur que la fortaleza del organismo regulador, Arafer, garantiza la igualdad de condiciones.

Justific su inters por Espaa porque es el pas que tiene la mayor red de alta velocidad en Europa, que ahora est insuficientemente explotada, y neg que tenga que ver con un anlisis de una situacin de debilidad de Renfe.

La SNCF anunci a finales de marzo que est negociando con ILSA (formada por Acciona y Air Nostrum) y con otras empresas privadas su desembarco en la alta velocidad en Espaa, unas conversaciones que continan, segn confirm este viernes Pepy, que afirm que su intencin es lanzarse con esos socios.

El presidente de la compaa francesa no quiso desvelar cules seran las lneas que querran explotar en Espaa para no dar pistas a otros competidores.

S se esforz en destacar que si los trenes de la SNCF operan lneas interiores de alta velocidad en Espaa "Adif tendr ms ingresos", los pasajeros y los territorios saldrn ganando con ms y mejores servicios y Renfe tampoco perder pasajeros.

Su argumento es que la competencia no disminuye la parte del operador histrico sino que ofrece un servicio complementario que permite aumentar el trfico, y puso el ejemplo de Italia, donde se ha duplicado.

"En Espaa -dijo-, lo ms probable es que Renfe conserve sus viajeros e incluso los aumente".

La SNCF dispone, como punto fuerte, de una experiencia de siete aos en su oferta de trenes de bajo costo Ouigo que circulan en Francia con tasas de ocupacin superiores al 90 % con un precio medio de unos 25 euros por billete y que son rentables gracias a que se ha conseguido reducir en un 50 % sus costos de funcionamiento.

Pepy asegur que aunque sus trenes de alta velocidad (TGV) operen en lneas interiores en Espaa, seguirn "trabajando con Renfe" como socios en las lneas internacionales que explotan en cooperacin (Pars-Lyon-Barcelona, Toulouse-Barcelona y Marsella-Madrid).

Los ingresos de las actividades internacionales de la SNCF -que incluyen el transporte de viajeros por ferrocarril, pero tambin de metro, tranva autobuses urbanos, as como la logstica e ingeniera- representaban un 15 % en 2010 y suponen ahora un 35 %. Los planes de la empresa pretenden elevarlos al 50 % en el horizonte de 2023.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD