22-04-2019 / 12:29 h EFE

El Hospital Universitario de Fuenlabrada, recientemente nombrado 'mejor hospital' de España, según los premios 'Best in Class', y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) han firmado un acuerdo para colaborar en proyectos de investigación en inmunoterapia y medicina regenerativa.

El acuerdo permitirá que las Incubadoras de Alta Tecnología de ambas instituciones desarrollen proyectos disruptivos que contribuyan a dar "un paso importante en investigación traslacional para que nuevas terapias como la terapia génica o la inmunoterapia lleguen a los pacientes", destacan en una nota conjunta.

El convenio, rubricado por el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y el director gerente del Hospital de Fuenlabrada, Carlos Mur, arrancará con los primeros grupos de la UCAM trabajando con el doctor Manuel Hidalgo en investigación traslacional en materia de cáncer de páncreas e inmunoterapia.

El director gerente del hospital madrileño ha destacado la importancia de este convenio, el cual estará gestionado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), en el que "se unen dos proyectos muy ambiciosos en el ámbito de la salud".

"Desde las instituciones no solo generamos conocimiento destinado a la docencia sino que los resultados de nuestras investigaciones se trasladan rápidamente al ciudadano, ya que hay pacientes que necesitan nuevas terapias que no están al alcance de todos y de las que, probablemente, se podrán beneficiar", ha señalado Mur.

Por su parte, la vicerrectora de Investigación de la UCAM, Estrella Núñez, subrayado que para la institución académica "es importantísimo colaborar con centros sanitarios como el Hospital Universitario de Fuenlabrada", ya que les permitirá "trasladar la investigación básica a la clínica".

"El convenio se firma en un momento muy oportuno puesto que el Hospital ya tiene experiencia en el desarrollo de su bioincubadora y nosotros estamos empezando a crear la nuestra en las áreas de salud, deporte y alimentación, por lo que la suma de ambos ecosistemas permitirá llevar la ciencia al mercado", ha añadido Núñez.

A la firma del acuerdo también han asistido el gerente de la Fundación Madrid por el Deporte, Alberto Tomé; el director general de FIPSE y director de Innovación de ISCIII, Alfonso Beltrán, y el presidente de Clínica CRES, Juan Carlos de Gregorio.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD