22-04-2019 / 12:59 h EFE

La biblioteca de la plaza de toros de Las Ventas engrosará sus fondos con 10.000 obras, recopiladas en 18.000 volúmenes, cedidas por el empresario y ganadero Antonio Briones Díaz, dueño de una de las colecciones privadas dedicadas a la tauromaquia más importantes del mundo.

Briones ha suscrito este lunes un convenio con la Comunidad de Madrid por virtud del cual prestará durante cinco años, prorrogables hasta un máximo de quince, su colección, que incluye obras de Francisco de Goya, Pablo Picasso o Ernest Hemingway.

El Gobierno regional deberá realizar en los próximos nueve meses las obras necesarias para acondicionar la sala José María de Cossío, la estancia de Las Ventas que alberga su biblioteca, que cuenta en la actualidad con unos 3.000 títulos y 4.000 ejemplares.

En el acto de firma del convenio, Briones ha agradecido el “interés” por la colección de la Comunidad y ha explicado su apuesta por “conseguir que cualquier persona tenga acceso” a sus fondos y así “fomentar la cultura de la tauromaquia”, ya que según ha dicho “no cabe duda de que la ‘fiesta nacional’ tiene carácter universal”.

Por su parte, el presidente autonómico en funciones, Pedro Rollán, ha compartido un “efusivo agradecimiento” hacia Briones “en nombre de todos los madrileños” por abrir al público su “vasta y extensa colección”, que destaca por su volumen pero también por su “excelencia”.

“Algo que nos diferencia y que nos enriquece como país es la tauromaquia”, ha declarado Rollán, que ha subrayado que se hará un uso “absolutamente ejemplar” de los fondos cedidos por Briones, quien ha exigido como condiciones para el préstamo, entre otras, que se conserve la colección como una unidad indivisible y que no se digitalicen los volúmenes.

La colección 'Carriquiri' contiene libros, revistas, grabados, carteles, programas de mano y otros objetos procedentes del mundo taurino. Entre ellos destacan una primera edición de 'La Tauromaquia', de Goya (1816), obras de Picasso y Hemingway, la 'Historia del toreo y de las principales ganaderías de España' de Fernando de Bedoya (1850) o las Constituciones Sinodales de Toledo del siglo XVI, donde se refleja la queja de los sacerdotes por la celebración de corridas de toros en domingo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD