Los actos de la Bajada de la Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres, y el Novenario estrenan este año la vitola de Fiesta de Interés Turístico Regional, y se desarrollarán a partir del próximo miércoles, 24 de abril.
Cinco millones y medio de cupones llevarán la imagen de esta virgen por toda España, el próximo 29 de abril, según han presentado en rueda de prensa el delegado Territorial de la ONCE, Fernando Iglesias, el mayordomo de la Real Cofradía de la Santísima Virgen de la Montaña, Juan Carlos Fernández, y la alcaldesa, Elena Nevado.
El festejo genera un trasiego diario a la Concatedral de Santa María, donde permanecerá la virgen durante nueve días, y a la que se hace entrega del bastón de mando de la ciudad.
La Real Cofradía de la Virgen de la Montaña surge en 1635 y la primera bajada de la Virgen de la Montaña a la ciudad de Cáceres está fechada en el 3 de mayo de 1641.
Este arraigo en el tiempo ha sido uno de los factores clave para que la Junta de Extremadura le otorgara el título de interés turístico.
La Virgen de la Montaña, una imagen de estilo sevillano, de principios del siglo XVII, fue declarada patrona de Cáceres en 1906 y coronada canónicamente en 1924. La virgen cuenta ya con 141 mantos bordados a mano, que ha ido atesorando a lo largo del tiempo.
De hecho, una de las tradiciones es adivinar el color del manto que lucirá cada día la patrona cacereña durante su estancia en la concatedral.
La rueda de prensa ha tenido lugar en la Sala Pintores 10, en la que se exponen siete nuevos mantos de la virgen que han sido donados en los últimos años y que ven la luz por primera vez.
En este espacio cultural de la Diputación también se puede disfrutar de una exposición de fotografías en gran formato de la bajada de la patrona por Fuente Concejo, que propone a los visitantes buscarse en las instantáneas o buscar a personas conocidas.
De hecho, la muestra se titula "Búscate con la Virgen", que incluye cuatro fotografías de grandes dimensiones, en las que se puede ver la imagen de la patrona junto a cientos de cacereños que la acompañan en su bajada cada año.
El calendario festivo incluye citas tradicionales como los besamantos (3 y 4 de mayo desde las 8:00 a las 24:00 horas), la presentación de los recién nacidos en el último año (1 de mayo) y la campaña de donación de sangre (2 de mayo).
Previamente, la periodista María Hurtado será la encargada de ofrecer el tradicional pregón mañana, 23 de abril, en el Gran Teatro, a las 19:30 horas.
Nevado ha destacado que se trata de "actividades que enriquecen esta fiesta, que complementan el sentimiento y fervor cacereño", para que "quien venga de fuera, nos conozca un poco mejor", al tiempo que ha subrayado la singularidad y arraigo del Novenario.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.