La primera edición de la Semana de la Lengua Española en Argelia arrancará mañana en la capital del país con una serie de actividades culturales que están programadas hasta el próximo día 28 de este mes.
Conciertos, conferencias y lecturas serán el menú a lo largo de seis días organizados por el Instituto Cervantes de Argel con la colaboración de las Embajadas de España y de países latinoamericanos acreditados en Argelia (Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela).
Los asistentes podrán realizar este martes la tradicional ruta de los lugares donde el novelista español Miguel de Cervantes permaneció cautivo durante cinco años en la ciudad magrebí entre 1575 y 1580.
Asimismo, se procederá a la lectura de su obra maestra "Don Quijote de la Mancha", dedicada al aniversario del gran escritor español, que coincide con el Día del Libro y conla entrega del premio Cervantes, el más importante de la lengua en español.
A las conferencias y mesas redondas que tendrán lugar en el Instituto Cervantes y la Universidad de Argel asistirán expertos españoles, argelinos y suramericanos.
Este sábado, la radio argelina emitirá un programa musical en el que se escucharán boleros y salsa.
Idioma oficial de 21 países, el español es una de las seis lenguas oficiales de la ONU, la segunda más hablada del mundo, después del chino mandarín, y la más estudiada tras el inglés.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.