22-04-2019 / 21:39 h EFE

Los directivos de la asociacin cultural marroqu Racines, que acaba de ser disuelta por orden judicial en Marruecos, expresaron hoy su preocupacin por el futuro de la libertad de expresin en el pas.

Segn el texto integral del veredicto contra la asociacin, confirmado la semana pasada por el Tribunal de Apelacin de Casablanca, la Justicia ha basado su decisin en el papel que la ONG tuvo en la organizacin el pasado agosto de un debate que incluy duras crticas contra el Estado y las instituciones marroques.

El abogado de la ONG, Abdesalam el Bahi, asegur hoy durante una rueda de prensa en Casablanca que "el programa (del debate) no conllev ningn delito y reflej la diversidad de opiniones y de modos de vida de los marroques".

La prohibicin -dijo- es causa de preocupacin sobre el futuro de la libertad de expresin en Marruecos, un pas donde no se restringe solamente el derecho a la manifestacin sino tambin a la organizacin y a la expresin, agreg.

En su sentencia contra Racines, la Justicia acus a los participantes en esa conferencia de "insultar a las instituciones", "atentar contra la religin musulmana", acusar de corrupcin sin pruebas a organismos estatales y consumir bebidas alcohlicas durante el debate.

"Se est pretendiendo acabar con la cultura en este pas, donde los jvenes tienen el orgullo de la creatividad, y si hoy se disuelve Racines, maana habr dos Racines", dijo en el mismo evento el presidente de la Asociacin, Rahamim Benhaim, quien calific el veredicto de "arbitrario".

Adems, la defensa de la ONG declar durante el proceso que ese polmico debate fue organizado por activistas que no tienen ningn vinculo formal con Racines y que solo utilizaron la sede de la asociacin para celebrarlo.

En este contexto, El Bahi asegur que la sentencia "no fue convincente", porque no se pudo probar las acusaciones de la Fiscala de que fue Racine la organizadora del evento y que ella lo difundi por internet.

La asociacin opera en el mbito de la documentacin y la realizacin de estudios sobre la cultura, en todos sus aspectos, y la formacin de las personas que trabajan en este sector, y desde su creacin ha conseguido formar a 6.000 personas en Marruecos y varios otros pases.

La ilegalizacin de Racines, creada en Casablanca en 2010, se produce en un contexto regresivo en cuanto a los derechos de asociacin y de expresin, como han denunciado distintas ONG nacionales e internacionales.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD