Más de un centenar de trabajadores de ambulancias se han manifestado hoy en Toledo para pedir el desbloqueo del convenio colectivo y para reclamar que el Gobierno regional ponga el dinero necesario para cumplir el preacuerdo al que han llegado los sindicatos y los empresarios del sector.
En torno a 150 trabajadores han participado en la manifestación, que han convocado CCOO y UGT y ha discurrido entre el Hospital Virgen de la Salud y la sede de la Consejería de Sanidad, con el fin de demandar la suscripción de un nuevo convenio colectivo que sustituya al actual, que está caducado desde 2017.
Para ello, es necesario que la Administración autonómica incremente los fondos y destine la totalidad de la dotación económica contemplada en la licitación del servicio a la mejora del mismo, como acordaron por unanimidad las Cortes de Castilla-La Mancha-La Mancha, según han recordado el responsable regional del sector de carretera de CCOO, Enrique Tercero, y el responsable regional de ambulancias de UGT, Serafín García.
Este incremento de fondos permitiría cumplir el preacuerdo al que llegaron a finales de 2018 los sindicatos y las tres empresas que prestan el servicio en las cinco provincias de la región, que conllevaría el incremento de las plantillas de los 1.600 trabajadores que hay en la actualidad a más de 2.000, así como la mejora de los vehículos y del material.
También posibilitaría que se dejaran de hacer horas extras encubiertas por parte de los trabajadores, que solo en el caso de la provincia de Guadalajara son entre 40.000 y 45.000 al año, ha afirmado Serafín García.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.