25-04-2019 / 15:31 h EFE

La Rada Suprema o Parlamento ucraniano aprob hoy la polmica ley sobre la obligatoriedad del uso de la lengua ucraniana en los rganos del poder y en todos los mbitos de la vida pblica, lo que ha causado gran rechazo entre la numerosa poblacin rusoparlante del pas.

La norma, que contaba con el respaldo del presidente saliente, Petr Poroshenko, fue aprobada en segunda lectura con 278 votos a favor, frente a los 226 necesarios.

La ley "Sobre el empleo del ucraniano como lengua estatal" establece que el ucraniano es el nico idioma oficial del pas -mayoritariamente bilinge-, pero no regula su uso en el mbito privado.

El documento super la primera lectura en octubre de 2018 y desde entonces se someti a ms de 2.000 enmiendas, segn la cadena de televisin 112.

El incumplimiento de la ley prev multas y castigos penales en casos del "ultraje pblico" del idioma estatal.

Poroshenko, que perdi los comicios del 21 de abril frente al rusoparlante Vladmir Zelenski, haba anunciado previamente que promulgara la controvertida ley antes de abandonar el cargo.

"Es muy difcil pronosticar ahora las consecuencias de la adopcin de esa ley", advirti Zelenski en su cuenta de la red social Facebook, al tiempo que prometi analizar detenidamente la norma despus de su investidura y "actuar" en consonancia con sus facultades constitucionales y "en los intereses de los ciudadanos".

Aunque la Constitucin de Ucrania ya estableca el ucraniano como nico idioma oficial del pas, en muchas regiones -incluida Kiev-, el ruso sigue siendo el ms hablado en la vida cotidiana, y convive con otras lenguas minoritarias como el rumano, el hngaro, el trtaro de Crimea y el blgaro.

El propio Zelenski, oriundo de una localidad rusoparlante del sureste del pas, opt por el ruso durante parte del debate electoral sostenido con Poroshenko en el estadio olmpico de Kiev el pasado 19 de abril.

Al comentar este jueves la polmica ley, el mandatario electo de Ucrania lament que el Parlamento, controlado por el partido de Poroshenko, adopte leyes que "no contribuyen a consolidar la sociedad, sino lo contrario".

A su vez, el diputado Nstor Shufrich adelant que la oposicin parlamentaria recurrir la ley ante el Tribunal Constitucional si la norma finalmente es promulgada y entra en vigor.

"Esa ley viola el Artculo 10 de la Constitucin (sobre el idioma oficial) y diversos reglamentos, as que vamos a exigir su derogacin", insisti el parlamentario.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD