El municipio guadalajareo de Utande (Guadalajara) se ha incorporado a la Red de Sellado del Salvoconducto del Camino del Cid.
En 2014, unas obras en la iglesia parroquial de la localidad sacaron a la luz la talla de una virgen romnica que podra datar de finales del siglo XII o principios del XIII, que apareci empotrada en uno de sus muros y que a pesar de no conservar la figura del Nio presentaba un buen estado de conservacin.
La talla ilustra el nuevo sello del Camino del Cid cuyo diseo, a travs de un sencillo juego de letras, tambin alude a la forma en la que fue hallada: tapiada en una de las paredes de la iglesia, segn ha informado este jueves el Camino del Cid en nota de prensa.
El salvoconducto es la credencial que llevan los viajeros del Camino del Cid y en la que reciben los sellos de las diferentes poblaciones que forman parte el itinerario, y recuerda el documento que durante la Edad Media se utilizaba para asegurar el paso libre y seguro de viajeros y mercancas.
Actualmente en la provincia de Guadalajara sellan 31 localidades que, a su vez, ofrecen al viajero del Camino del Cid un total de 73 puntos de sellado, todos ellos que aluden a algn elemento significativo relacionado con la poblacin a la que representan.
Junto a Utande el viajero puede sellar su salvoconducto en Anguita, Atienza, Aragosa, Castejn de Henares, Castilnuevo, Checa, Chequilla, El Pobo de Dueas, Escalera, Guadalajara, Hiendelaencina, Hita, Jadraque, La Toba, Luzn, Maranchn, Matillas, Medranda, Megina, Miedes de Atienza, Molina de Aragn, Muduex, Orea, Pinillla de Molina, Robledo de Corpes, Sigenza, Terzaga, Trtola de Henares, Valhermoso y Ventosa.
Aquellos viajeros que quieran sellar en Utande pueden hacerlo en el ayuntamiento, situado en la Plaza Mayor del municipio o en la Casa Rural 'La Nuri', en la calle Castrillo, 8.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.