El presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Ricardo Blázquez, que Santo Domingo de la Calzada fue "un santo humilde y cercano", cuyo mensaje y ejemplo siguen vivos.
Blázquez ha presidido la eucaristía que se ha celebrado con motivo de la apertura del Año Jubilar Calceatense, con el que se conmemora el milenario de Santo Domingo de la Calzada, patrono de la ciudad que lleva su nombre e impulsor del Camino de Santiago en el servicio a los peregrinos.
"Santo Domingo es un santo desde hace siglos, pero su ejemplo nos orienta también hoy", ha subrayado el cardenal durante su homilía, en la que ha añadido que este santo tiene mucho que decir en la actualidad, ya que "está cerca, nos acompaña y nos enseña la senda de la vida".
El Santo fue una persona audaz, sencilla, servidor paciente de los necesitados, que amó a Dios y al prójimo, ha precisado el presidente de la Conferencia Episcopal, quien ha insistido en el mensaje actual de Santo Domingo, a pesar de que nació hace mil años.
También ayuda a los cansados y reorienta a los perdidos, ha precisado el cardenal, quien ha citado algunas de las obras de Santo Domingo y su vinculación con el Camino de Santiago, "una red de itinerarios" que deja huella en las personas que lo recorren y que es "una llamada a la conversión" y a "la simplificación de la vida".
El Año Jubilar, ha dicho, es un tiempo de "gozo, gracia, júbilo e indulgencia" y se ha referido a la apertura de la Puerta del Perdón de la catedral calceatense, que es "una puerta santa de reconciliación y esperanza".
A la eucaristía, cantada por el coro del Vaticano, han asistido los presidentes del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y del Parlamento regional, Ana Lourdes Gonzalez; el alcalde de Santo Domingo, Agustín García Metola; y numerosos obispos, encabezados por el de Calahorra y La Calzada-Logroño, Carlos Escribano; así como el arzobispo de Mérida-Badajoz, el riojano Celso Morga.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.