25-04-2019 / 20:39 h EFE

El discurso político discriminatorio contra las minorías simplifica la realidad para ganar adeptos y para contrarrestarlo hay que cambiar la imagen que los medios proyectan sobre la migración, según han convenido este jueves los ponentes de la conferencia "Discurso político discriminatorio", de SOS Racismo.

La ponencia, celebrada en el Museo Marítimo de Barcelona, ha contado con la intervención de la periodista y escritora Leila Nachawati; de uno de los responsables de la organización europea Liberties.eu, Israel Butler, y del periodista y miembro del Grup Barnils, Quique Badia.

Butler ha radiografiado el perfil de la persona que utiliza el discurso discriminatorio para atacar a las minorías étnicas o religiosas: son personas con miedo a perder los valores tradicionales en los que creen, competitivas, y que se aferran a mensajes simplistas de "blanco y negro".

Ha advertido que "no son imbéciles", pero quieren "soluciones simplistas que les den seguridad ante la complejidad del mundo y la incertidumbre".

Quique Badia ha explicado que el auge de los discursos políticos discriminatorios en España coincidió con la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al poder en Estados Unidos y la influencia de su consejero Steve Bannon en los países de Europa oriental.

Badia ha recordado que, históricamente, España ha recibido con "cierta comodidad" a la migración, con más "indulgencia que países como Holanda y Suecia", pero en los últimos años la extrema derecha de países como Polonia y Hungría ha tendido puentes con "la ideología reaccionaria en minoría en España".

La herramienta que los grupos de extrema derecha como VOX están utilizando para jalear los discursos discriminatorios contra personas migrantes o contra el feminismo son sobre todo las redes sociales, según Badia que ha llamado a vigilar los movimientos de la derecha en Europa Oriental para avanzarse a sus estrategias.

La periodista Leila Nachawati ha coincidido con Badia en la incidencia de Trump en el discurso xenófobo que circula en España, aunque ha explicado las especificidades del caso español, con una cultura histórica contra las personas árabes "caldo de cultivo para los discursos discriminatorios".

Nachawati también ha criticado que en la campaña electoral para las elecciones del 28 de abril los partidos políticos apenas han hablado de migración porque, según ella, "es un tema invisible porque los inmigrantes no votan y no interesan".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD