La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, ha afirmado este jueves que el aplazamiento de la aprobación del proyecto del estatuto de consumidores electrointensivos no interferirá en el proceso de venta de las dos plantas que Alcoa tiene en Avilés y A Coruña.
Losa ha mantenido una reunión con los sindicatos UGT, CCOO y USO en la que les ha traslado que el texto, que persigue paliar el efecto de la factura eléctrica en las grandes industrias, no se podrá aprobar hasta la constitución de un nuevo Gobierno tras las alegaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).
En declaraciones a los periodistas, ha comentado que el hecho de que el estatuto no se apruebe en el Consejo de Ministros de mañana "no va a impedir" que se avance en la venta de Alcoa, como así lo han asegurado algunas de las compañías interesas, según Losa.
Ha explicado que el informe de la CNMC no es vinculante, pero sus alegaciones deben ser abordadas para dar "seguridad jurídica" al proyecto, que podría "ser anulado" en el futuro en caso de que no fueran atendidas.
Losa ha confirmado que el Gobierno de España sigue manteniendo un "firme" compromiso con que el estatuto salga adelante.
La delegada del Gobierno ha recordado que la elaboración del proyecto, al que se han presentado unas cincuenta alegaciones, se trata de un procedimiento "muy complejo".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.