La Xunta recurrirá a utilizar drones y cámaras de seguridad para mejorar la vigilancia, la detección y la extinción de incendios forestales como parte del plan anual de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia, conocido como Pladiga.
Así lo ha anunciado el conselleiro del Medio Rural, José González, en la presentación del plan ante el Consejo Forestal, un órgano que reúne a expertos en gestión medioambiental y contra incendios.
El nuevo Pladiga, que deberá ser aprobado próximamente por el Consello de la Xunta, fomentará el uso de drones para vigilancia preventiva -incluyendo el control de la gestión de la biomasa en las franjas próximas a las viviendas-, para detección de incendios y para apoyo a las labores de extinción.
Este sistema, según un comunicado del citado departamento del Gobierno autonómico, permitirá apoyar, además, la labor de las brigadas de investigación.
El titular de Medio Rural de Galicia ha anunciado también que instalará un número de teléfono específico y gratuito para denuncias anónimas contra conductas incendiarias que estará operativo durante la época de alto riesgo de incendios.
Además, el plan prevé establecer 30 nuevas cámaras de última generación, que se suman a las 88 ya desplegadas y que cubrían el 56% del territorio gallego, para supervisar los fuegos en zonas forestales, lo que sumará un total de 118 en funcionamiento este año.
González ha explicado que esta temporada se reducen en seis el número de parroquias de alta actividad incendiaria, que serán así un total de 71, en función de criterios como el número de incendios registrados y su virulencia.
El conselleiro ha destacado el refuerzo de la colaboración con los ayuntamientos en prevención de incendios, tras un compromiso firmado recientemente con la asociación de municipios gallegos Fegamp y con la empresa pública Seaga, de gestión forestal, para mejorar la protección en aldeas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.