El ndice S&P Merval de las acciones de las empresas lderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerr este viernes con un incremento del 1,50 %, hasta las 30.001,10 unidades, y culmina una semana en la que se registraron fuertes turbulencias financieras en Argentina.
Al concluir la jornada, el S&P BYMA ndice General se ubic en los 1.307.177,39 puntos, con una subida del 1,77 %.
El volumen de negocios operados en acciones totaliz 636,89 millones de pesos (13,89 millones de dlares), con un resultado de 60 subidas, 23 descensos y seis ttulos sin cambios en su cotizacin.
Este viernes fue una jornada ms tranquila en los mercados tras dos jornadas complicadas, en las que volvi a caer abruptamente el peso ante el dlar y la prima de riesgo avanz hasta superar ampliamente los 900 puntos bsicos, cifra indita desde 2014.
Esta situacin, segn el Gobierno de Mauricio Macri, se da por la desconfianza de los inversores en el futuro a corto plazo del pas -que lleva un ao en recesin-, ya que en octubre prximo se celebrarn elecciones presidenciales.
En la plaza local, entre las lderes las acciones que ms cayeron fueron las de Edenor (-4,02 %), Sociedad Comercial del Plata (-1,43 %) y Pampa Energa (-1,29 %).
Con signo positivo cerraron, principalmente, Mirgor (+7,78 %), Aluar (+7,29 %) y Central Puerto (+4,78 %).
En el mercado de divisas, el precio del dlar subi este viernes un 2,39 % frente al peso argentino al cierre del mercado de cambios de Buenos Aires, a pesar de que al comienzo de la jornada se mantuvo en relativa calma, y cerr a 45 pesos para la compra y a 47 pesos para la venta.
"Ocurre que los inversores reconocen que incluso los respiros pueden resultar efmeros ya que la volatilidad (cambiaria) seguir vigente ante la elevada incertidumbre poltica, la cual podra abrir nuevos rounds de dolarizacin de inversores extranjeros y tambin de ahorristas locales", explic el economista Gustavo Ber.
Para frenar el alza de la divisa estadounidense, el Banco Central realiz las dos subastas diarias de venta al contado de dlares.
El monto adjudicado fue de 30 millones de dlares en cada una de las subastas.
Adems, la tasa de inters de referencia subi hasta el 71,868 % de promedio.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.