27-04-2019 / 17:29 h EFE

La Dirección General de Medio Ambiente ha licitado la contratación de dos proyectos de saneamiento en Villaescusa, que ejecutará conjuntamente con el Consistorio dentro del Programa de Inversiones de Abastecimientos y Saneamientos Municipales en Cofinanciación con los Municipios 2018-2019.

Según ha explicado a Efe el alcalde, Constantino Fernández, se trata de la conexión de saneamiento en los barrios de Solía y Bofetán y de la segunda fase del saneamiento entre los de San Juan y Las Cuevas, ambas intervenciones para la localidad de Liaño.

La primera actuación tiene un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto base de licitación de 192.274,90 euros, IVA incluido, de los que 115.364,94 euros los asume el Ejecutivo regional y el resto, 76.909,96 euros, el Ayuntamiento de Villaescusa.

Este proyecto servirá para llevar a cabo la conexión de dos colectores de saneamiento, el que proviene de la zona del Doblo y el de Bofetán, con el saneamiento integral de la Bahía y con ello evitar los vertidos a la ría de Solía.

A ese colector se unirán las viviendas de la zona de Solía que en la actualidad no cuentan con saneamiento.

La solución adoptada para esta actuación pasa por la construcción de un nuevo colector que recoja las aguas fecales del barrio de Solía, las una con las producidas en toda la zona del Doblo y las conduzca hacia un pozo, en el que se junten con las generadas en el barrio de Bofetán.

Desde este punto esas aguas se dirigirán hacía un pozo de bombeo, que las impulsará por debajo de la ría de Solía hasta conectarlas con el saneamiento integral de la Bahía.

El segundo de los proyectos a licitación es la segunda fase del saneamiento entre los barrios de San Juan y Las Cuevas, también en Liaño, tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto base que asciende a un total de 87.578,35 euros, IVA incluido.

El Gobierno de Cantabria aporta en esta inversión 52.547,01 euros y el Ayuntamiento de Villaescusa los 35.031,34 euros restantes.

El objeto de este proyecto es ampliar las redes de saneamiento y abastecimiento recientemente construidas en el barrio de San Juan, para poder conectar todas las viviendas que todavía existen en la zona del cementerio sin esta dotación y cuyo único sistema es la conexión a una fosa séptica.

Además, la red de abastecimiento existente en estos barrios tiene mucha antigüedad y se encuentra bastante deteriorada, lo que provoca fugas y averías.

En esta segunda fase se van a construir dos tuberías que puedan recoger todas las aguas residuales generadas, eliminando de este modo los vertidos incontrolados y conectándolos a la red municipal.

Para ello se partirá desde el pozo existente más cercano con dos nuevas tuberías, a través de caminos municipales, de manera que se permite que cada una de las edificaciones tenga la posibilidad de conectarse a esa nueva tubería por gravedad.

Respecto al abastecimiento y aprovechando la misma zanja, se colocará una tubería de polietileno que anule la red existente, conectando cada una de las acometidas de las viviendas a la nueva red.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD