La participación en las elecciones generales ha sido del 78,03 por ciento de los 1.160.463 electores de Castilla-La Mancha, 6,25 puntos más que la registrada en junio de 2016, que fue del 71,78 por ciento.
Según los datos facilitados en la página web del Ministerio del Interior, en el conjunto del país, la participación en las elecciones generales de este domingo ha sido del 75,8 por ciento con 94,21 por ciento de los votos escrutados, 9,32 puntos más que en los comicios de 2016, que fue del 66,48 por ciento.
Por provincias, en Albacete la participación ha sido del 78,21 por ciento, un 6,71 por ciento más que en 2016, cuando el 71,5 por ciento de los electores acudió a las urnas.
En Ciudad Real, el aumento de la participación ha sido de 5,77 puntos, con un porcentaje de asistencia a las urnas del 76,33 por ciento, frente al 70,56 por ciento de las elecciones de 2016.
Además, en Cuenca, al aumento en la participación ha sido de 5,34 puntos, con un 79,54 por ciento, frente al 74,20 por ciento de las elecciones generales de 2016.
El 79,19 por ciento de los electores de Guadalajara han acudido a las urnas en esta jornada electoral, un 6,33 por ciento más que en 2016, cuando la participación alcanzó el 72,86 por ciento.
Toledo, la provincia castellanomanchega que aporta mayor número de electores, registra un porcentaje de participación del 78,38 por ciento, 6,62 puntos más que en los últimos comicios generales, que registró el 71,76 por ciento.
De este modo, todas las provincias castellanomanchegas han tenido mayor porcentaje de votos que en las elecciones de 2016.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.