La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castelló ha programado un espectáculo de narración oral destinado a mayores de 13 años en el Refugio Antiaéreo de Tetuán bajo el título "Abans es veia la mar", en el que se relatarán las vivencias de los castellonenses durante la Guerra Civil.
Esta iniciativa contará con un total de ocho sesiones distribuida entre los meses de mayo y octubre: 4 y 18 de mayo; 6, 11 y 15 de junio; 2 de julio; 5 de septiembre y 15 de octubre, según han informado fuentes municipales.
La exhibición tendrá lugar en el Refugio Antiaéreo de Tetuán, el principal centro histórico de la ciudad que data de aquellos años y que fue inaugurado como museo en julio de 2018, después de un trabajo de recuperación de la zona de museización de su interior.
La narración del texto correrá a cargo de su autora, Tània Muñoz Marzà, y se ha contado con el asesoramiento y la documentación del Grup per a la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló, que "reafirma así su compromiso por mostrar a la ciudadanía la historia de la capital de la Plana", según el Ayuntamiento.
Todas las sesiones se iniciarán a las 20 horas y la entrada será gratuita aunque el aforo del refugio está limitado a 20 personas, por lo que será obligatorio acudir con reserva previa.
Cada sesión será un viaje de 50 minutos por el relato de las personas que tuvieron que vivir la Guerra Civil en la ciudad de Castelló.
Se unirá la historia de la ciudad con los fragmentos de vida de aquellos que "no pudieron olvidar el miedo y el hambre que sufrieron durante la guerra".
La representación, no obstante, está basada en la noche del 23 de marzo de 1937, cuando la ciudad fue bombardeada por primera vez.
El objetivo del proyecto es acercar a los castellonenses qué pasó durante la Guerra Civil, cómo se protegían de los bombardeos y cómo funcionaba el sistema de alerta del Fadrí que permitía salvar la vida de los habitantes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.