30-04-2019 / 18:59 h EFE

El Gobierno de Marruecos consideró que la resolución aprobada hoy por el Consejo de Seguridad de la ONU para prorrogar por seis meses más el mandato de la misión en el Sáhara Occidental (Minurso) coincide "ampliamente" con su propia visión del conflicto en el Sáhara.

En una declaración de prensa en Rabat, el ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, insistió en la importancia del vocabulario empleado por la resolución: "Los parámetros citados por el Consejo coinciden ampliamente con la postura marroquí" al plantear la necesidad de una solución política "realista, pragmática y duradera, basada en el compromiso".

El ministro resaltó que el término "compromiso" se mencione en la resolución hasta en cinco ocasiones, y cuatro veces el de "realismo".

Por el contrario, la palabra "referéndum" ni siquiera se menciona, y en una sola ocasión se habla de la "autodeterminación", dos conceptos importantes para la otra parte", insistió Burita.

Todo esto lleva al Consejo -según el jefe de la diplomacia marroquí- a la conclusión de que las ideas de referéndum y de independencia "no son realistas, ni pragmáticas, ni mutuamente aceptables", y en consecuencia se impone la "preeminencia de la iniciativa de autonomía" para el Sáhara que ha propuesto Marruecos.

Burita no hizo la menor referencia al plazo de seis meses de prórroga dado a la Minurso y al enviado de la ONU para el Sáhara, Horst Kohler, pese a que Marruecos aspiraba a un plazo de un año, según los medios marroquíes.

La resolución del Consejo, a propuesta de Estados Unidos, fue aprobada hoy con 13 votos a favor y la abstención de Rusia y Sudáfrica, al parecer descontentas por el sesgo promarroquí del texto y por la escasa insistencia que se hace en él a la cuestión de la autodeterminación.

El Gobierno de Rabat rechaza de plano, desde hace ya varios años, toda idea de un referéndum para que los saharauis ejerzan su derecho a la libre determinación, mientras que el Frente Polisario insiste en que no aceptará nada menos que eso.

La ONU estableció en 1991 la Minurso con el fin de facilitar una consulta sobre el futuro de la excolonia española, que por ahora no se ha llevado a cabo.

Marruecos presentó una propuesta de autonomía para la zona en 2007 y considera que esa debe ser la base de la negociación, pero el apego del Polisario a la idea del referéndum ha hecho que las posiciones sean totalmente irreconciliables y que el conflicto se encuentre en un callejón sin salida.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD