En los cuatro primeros meses de 2019 han muerto en España ahogadas en espacios acuáticos 61 personas, de las cuales 2 han fallecido en Cantabria, según los datos recopilados por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Este número coloca a 2019 como el segundo año con menos fallecidos por esta causa en el último quinquenio, período en que se elabora esta estadística, tras 2015, en que se registraron dos muertos menos, 59, frente al máximo de 112, que se dio en 2017, los 101 de 2016 y los 73 del año pasado.
Precisamente en 2018 se vio una tendencia a la baja en los ahogamientos accidentales en los espacios acuáticos que se viene confirmando en los primeros tres de los cuatro meses de este año, ya que abril, con diecisiete fallecimientos, se ha sumado a dos de los tres meses anteriores al registrar menos ahogamientos mortales que el año precedente, en el que se dieron en este mes veintidós óbitos.
Igual orientación tuvieron los meses de enero (veinte fallecidos en 2018 y diecisiete en 2019) y marzo (dieciséis este año frente a los veinticuatro del anterior), mientras que únicamente en febrero se dio un repunte al subir de siete a once.
Como también sucedió el año pasado durante el primer semestre del año, Canarias es la Comunidad Autónoma con más fallecidos, trece en total, el 21,3 por ciento sobre los sesenta y uno del conjunto de España, tres de ellos en abril, ya que como entonces es el territorio que más uso continuado tiene de sus espacios acuáticos.
Aunque el mes pasado no registró ningún ahogamiento mortal, Galicia, con ocho fallecidos, está en segundo lugar, el 13,1 por ciento del total, por delante de Asturias con cinco y el 8,2 por ciento (dos en abril) y La Rioja el mismo número y porcentaje (uno el mes pasado).
País Vasco, donde junto a Canarias se dio el mayor número de muertes por esta causa en abril, tres, suma cuatro, el 6,6 por ciento del total, al igual que Cataluña, donde hubo dos fallecimientos el pasado mes, y Aragón, con uno durante abril.
Tres muertes, lo que supone el 4,9 por ciento, llevan registradas en Comunidad Valenciana (dos en abril), Andalucía y Castilla y León (una en cada caso durante los pasados treinta días) y Extremadura (donde no hubo ningún fallecimiento registrado el último mes).
Con dos, el 3,3 por ciento, aparecen Región de Murcia, Islas Baleares y Cantabria, la única de las tres donde hubo una muerte por ahogamiento el mes anterior.
Sin ningún óbito registrado en los primeros cuatro meses del año aparecen las dos Ciudades Autónomas, Ceuta y Melilla, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Navarra.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.