La Corporación de Torrelavega celebrará mañana, a partir de las 19.00 horas, el ultimo pleno ordinario de la legislatura con 24 asuntos a debate, entre ellos la reclamación económica de dos millones de euros presentada por la empresa concesionaria del parking de la Plaza de La Llama.
En concreto, los concejales deberán decidir si aceptan o rechazan esta reclamación correspondiente a los años 2014, 1015 y 2016, al considerar que la política municipal de creación de aparcamientos disuasorios contraviene el pliego de condiciones por el cual se le adjudicó el parking y causa a la empresa quebranto económico.
La concesionaria basa su reclamación en una reciente sentencia del Tribunal Supremo favorable a sus tesis, por la cual el Ayuntamiento debe abonar a la empresa 400.000 euros correspondientes al quebranto económico por el mismo concepto en años anteriores a 2014.
En materia de Hacienda, el pleno deberá también dictaminar el expediente de reintegro por parte de la asociación San Amancio de la cantidad de 49.000 euros, correspondientes a subvenciones municipales cobradas de forma irregular entre 2014 y 2016 para la organización de las fiestas del Barrio Covadonga.
Esta reclamación se une a la denuncia municipal por el mismo motivo que se tramita a través de la Fiscalía de Cantabria, la cual ha pedido a los juzgados incoar diligencias para la investigación penal por presunta falsedad documental en las facturas presentadas por la asociación para cobrar las subvenciones.
Además, se abordará de nuevo la aprobación del convenio económico de colaboración entre el Ayuntamiento y la Gimnástica de Torrelavega, que tendrá una duración de cuatro años prorrogables a uno más, y que permite la concesión de una subvención nominativa a favor del club de cerca de 400.000 euros.
En Deportes, se abordará la concesión de una subvención directa por importe máximo de 45.000 euros anuales al club deportivo Tropezón, destinada a sufragar gastos derivados de la participación en competiciones oficiales de todas sus categorías durante las temporadas 2018/2019, 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022.
Además, se tratará sobre la aprobación inicial de la constitución del Consejo Local de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado y de su reglamento regulador, que será el encargado de hacer un seguimiento de los fondos europeos que el Ayuntamiento ha recibido.
La sesión concluirá con los apartados de proposiciones, mociones, y ruegos y preguntas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.