El consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, ha asegurado que el calendario del próximo curso cumple con el mínimo de 175 días lectivos y ha valorado como "poco comprensible" la decisión de FAPA Cantabria de recurrir su aprobación cuando representa un "avance significativo" en sus reivindicaciones tradicionales.
Fernández Mañanes ha defendido, además, que el nuevo calendario ofrece un punto de equilibrio "importante", recordando que los sindicatos lo han aceptado "con distintos matices", y, pese a reconocer que FAPA tiene derecho a recurrir, ha reprochado a la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos que pida su dimisión cuando "es la primera vez en la historia donde hay más horas lectivas" y no lo haya hecho antes con ningún otro consejero.
"Llama la atención que con calendarios que contemplaban hora y media de reducción en junio y septiembre, y siendo la misma FAPA e incluso los mismos dirigentes, jamás pidieran la dimisión de ningún consejero anteriormente y la pidan ahora que deja de ser de hora y media y pasa a ser de una hora", ha criticado tras un acto del Consejo Escolar de Cantabria, el que también estaba la presidenta de esa federación, Leticia Cardenal.
En un encuentro con los medios de comunicación, Francisco Fernández Mañanes ha defendido que el próximo calendario escolar es el que contiene más horas lectivas de todos los aplicados hasta ahora en Cantabria, salvo el del curso pasado en atención al decreto de 2012, que tuvo como respuesta una huelga de los sindicatos docentes.
Una vez derogado ese decreto, el consejero de Educación ha reivindicado que se ha elaborado un calendario escolar en el que se ha llegado "a un punto de equilibrio importante".
"Es la primera vez en la historia donde hay más horas lectivas para el alumnado", ha defendido Fernández Mañanes, alegando que su departamento actúa igual que el Ministerio de Educación en Ceuta y Melilla, donde todavía mantiene sus competencias.
Ha recordado, además, que FAPA ya amenazó con recurrir el anterior calendario escolar, con lo que, a su juicio, parece haber un "cierto inconformismo estructural en algunos" que considera que "no ayuda en nada al sistema educativo".
Y ha lamentado que, pese a que el nuevo calendario escolar ofrece un "avance significativo" en relación a las demandas tradicionales de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos "que nadie había atendido", se pida su dimisión, lo que nunca antes se había hecho con ningún consejero.
"No se si la proximidad de las elecciones tiene algo que ver con este tipo de posturas, pero en cualquier caso es relativamente incoherente y poco comprensible", ha concluido Fernández Mañanes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.