La vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha visitado este jueves las nuevas instalaciones de la residencia Virgen de Valencia, en Piélagos, y ha destacado la apuesta que realiza por fomentar la autonomía y el envejecimiento activo de las personas con dependencia.
La también consejera de Política Social ha considerado que este centro es "un ejemplo" de modelo de atención centrada en la persona, "coherente" con la normativa del Gobierno de Cantabria y que busca que las personas envejezcan "siendo protagonistas de su vida", que tomen decisiones y que "se sientan útiles y realizadas", ha dicho.
Díaz Tezanos ha realizado estas declaraciones al término de la visita que ha realizado a esta residencia, que cuenta con 101 plazas, de las que 90 están concertadas a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass), según ha informado el Ejecutivo en un comunicado.
La vicepresidenta ha estado acompañada en su visita del gerente de la residencia, Rubén Otero, de la alcaldesa de Piélagos, Verónica Samperio, y de las directoras generales de Política Social, Ana Isabel Méndez, y del Icass, Felisa Lois.
Samperio ha destacado la "importante" función social que desempeñan los diferentes centros residenciales que existen en el municipio para prestar "la mejor atención" a las personas mayores y sus familias.
"Hay que seguir avanzando en el camino de seguir mejorando la calidad de las personas que viven en estos centros y que tengan una mayor independencia, sean más autónomas y puedan decidir sobre lo que quieren y en el momento que quieren", ha manifestado la alcaldesa de Piélagos.
La residencia Virgen de Valencia cuenta con una plantilla de 52 profesionales, más los servicios exteriores, y ofrece servicios asistenciales y sociales especializados a personas en situación de dependencia.
Se trata de un edificio de 3.500 metros cuadrados de cuatro plantas, dotado, entre otras cosas, de modernas técnicas en atención a la dependencia, como un sistema de control a través de un dispositivo con localizador y petición de ayuda que permite a los profesionales saber en cada momento dónde se encuentran los usuarios.
La residencia también cuenta con centro de día, comedor, salones de recreo, jardín, peluquería, tres salas de terapias, farmacia, sala para el médico, sala de fisioterapia, servicio de lavandería y planchado e, incluso, un taller de cocina.
Además, el centro incorpora un programa de rehabilitación cognitiva por ordenador para que las personas que lo necesiten puedan mejorar sus habilidades y reforzar su memoria.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.