La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha celebrado este jueves, 2 de mayo, su fiesta patronal, San Vicente Ferrer, con un acto presidido por el rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos.
"La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es una facultad clave para la Universidad de Cantabria en el entronque de la UC con la sociedad de esta comunidad autónoma", ha enfatizado.
Pazos ha reafirmado el apoyo del equipo de gobierno a esta facultad, a la que se ha dotado de 26 nuevas plazas, de las que 6 son en formación.
También se le ha dotado de infraestructuras y se le ha dado el empuje para la puesta en marcha de los dos nuevos dobles grados.
En el acto también han intervenido el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Pablo Coto, y el consejero de Comercio, Francisco Martín; además de los presidentes de los Colegios de Economistas de Cantabria y de Titulares Mercantiles, Fernando García e Ignacio San Juan, respectivamente.
El acto ha comenzado con la entrega de los diplomas a los alumnos que han obtenido los Premios Extraordinarios de Fin de Carrera 2017-2018, que este año han recaído en Álvaro Ortega, en el grado de Economía, y en Jael Burgada Ruiz, en el caso del grado en Administración y Dirección de Empresas.
Además, el catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la UC José Villaverde ha ofrecido la ponencia "Europa, España, Cantabria: antes, ahora, después", y ha recibido el I Premio Investigadores Relevantes convocado por Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Cantabria.
Por su parte, el titular de comercio ha destacado, al hilo de la conferencia de José Villaverde, en la que ha dado algunos apuntes sobre la economía de Cantabria, la evolución del crecimiento del PIB de la comunidad autónoma en los últimos años "por encima de la media española". "Nos queda mucho por recorrer, pero la tendencia ha cambiado", ha indicado Martín.
Tras las intervenciones de los presidentes de los colegios oficiales se han entregado los premios concedidos por estos órganos.
El Premio Ilustre Colegio de Economistas de Cantabria ha sido para el trabajo titulado "Métodos de estimación para modelizar la eficiencia técnica de las autoridades portuarias españolas: un enfoque de dependencia transversal", elaborado por Fernando Sainz; mientras que en la categoría de máster la premiada ha sido Gema Zorrilla por su trabajo "Desarrollo de procesos de mantenimiento en BSH".
El segundo premio en grado se ha concedido al trabajo "Reformas de Mercado en el sistema ferroviario europeo: una evaluación desde la perspectiva del ciudadano" de Diego Cagigas; y en la categoría de máster a "Euroalmacenes de Cantabria: propuestas de mejora", de María Saiz.
El Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Cantabria ha entregado a Javier Gundelfinger el III Premio de Investigación para tesis doctorales sobre innovación, tecnología y empresa de la Universidad de Cantabria, por "Análisis de los factores determinantes de demanda, competencia y eficiencia del transporte aéreo y el turismo".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.