La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acoge desde hoy la muestra "Memoria de Sarajevo", con fotos y crónicas de la periodista Aurora Gilabert realizadas en 1992 durante la guerra en Bosnia.
"Memoria de Sarajevo" es una exposición de fotografías inéditas realizadas en agosto de 1992, cuando con 25 años, la reportera viajó a la capital bosnia para contar el horror de la guerra, para ser testigo de lo que allí acontecía y lanzar un mensaje de paz.
Las crónicas que la periodista realizó para Canal Sur Radio, donde trabaja desde 1991, y las imágenes captadas con su cámara Nikon, sirven hoy para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
La exposición, incluida dentro de los actos organizados por la Asociación de la Prensa en Jaén, consta de 40 fotografías en blanco y negro y color en formato 30 x 40 y de un audiovisual de 5 minutos con otras imágenes y algunas de las crónicas radiofónicas que Aurora Gilabert realizó durante los 40 días de estancia en el cerco de Sarajevo.
El trabajo fotográfico, más de 1.000 diapositivas y cerca de 400 fotos en blanco y negro, realizado por Aurora Gilabert, ha permanecido casi tres décadas guardado en una caja, desde su regreso del conflicto.
"Pensé que estas fotos no interesarían a nadie, pero mi amigo Javier Pascual me hizo ver que no era así, que quizás no eran instantáneas de gran calidad pero sí decían cosas de algo que ocurrió a las puertas de España, en mitad de Europa" asegura la periodista.
"En este proceso de mirar las fotos que hice 27 años atrás, hay un momento increíble: cuando el fotoperiodista Tomás Díaz Japón me escanea los negativos en blanco y negro, y me enseña las fotos en su enorme pantalla de ordenador, sólo las había visto en contactos, casi en miniatura, entonces los recuerdos, los olores y las sensaciones volvieron de repente", explica Aurora Gilabert.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.