03-05-2019 / 20:29 h EFE

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha asegurado este viernes en Soria que la voluntad del futuro Gobierno de España es la de aumentar de forma progresiva las condiciones salariales de los trabajadores, que han perdido en la última década poder adquisitivo.

Valerio, que ha participado en la apertura de la precampaña electoral de las municipales en Soria, ha explicado a los periodistas que el Gobierno ya ha dado en la anterior legislatura un paso con el incremento del salario mínimo, y asegurado que poco a poco se está viendo un repunte de los salarios gracias al acuerdo firmado por los sindicatos UGT y CC.OO. y CEOE-CEPYME.

"Estamos viendo cómo se está empezando a notar, aunque es verdad que se ha perdido peso de la masa salarial durante la década de crisis y se han incrementado más las rentas empresariales que las laborales", aunque "progresivamente se tendrá que ir subiendo el salario mínimo", ha precisado.

La idea del PSOE en el caso del salario mínimo, recogida en su programa electoral, es la de llegar al sesenta por ciento del salario medio.

En este sentido, ha apuntado que en el acuerdo entre sindicatos y patronal está previsto llegar a los mil euros mensuales (14.000 anuales) en 2020.

"La voluntad del Gobierno es ir progresivamente aumentando las condiciones salariales de los trabajadores. Queremos más trabajo pero que sea digno", ha recalcado.

Valerio ha añadido que la subida de los salarios está repercutiendo ya "de manera importante" en el incremento de la recaudación de la Seguridad Social.

Por otra parte, ha defendido el control horario de los trabajadores, porque más de la mitad de las denuncias a la Inspección de Trabajo se producen por personas que aseguran que hacen jornadas por encima de la legalmente establecida.

"Se están haciendo aproximadamente 6,6 millones de horas semanales por encima de la jornada ordinaria, y por más de la mitad de esas horas ni se cobra ni se cotiza por ellas", ha denunciado.

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha informado de que trasladará a la titular de Hacienda la petición de armonizar el IVA que soporta la prensa digital, del 21 por ciento, a la de papel, del 4 por ciento.

Valerio, que ha visitado el Semillero de Proyectos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha resaltado la importancia de inculcar desde la escuela los valores del emprendimiento.

Además ha resaltado la reforma realizada para subir las pensiones y modificar el régimen especial de trabajadores autónomos, que les ha dado más protección a cambio de un poco más de cotización.

En este sentido, ha expresado la voluntad del futuro Gobierno de seguir profundizando en la reforma, de tal forma que los trabajadores autónomos coticen en función de sus ingresos reales.

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha asegurado que las elecciones europeas, ante una tendencia creciente de las fuerzas ultraderechistas y antieuropeos, necesitan más diputados socialdemócratas, "para apostar por una Europa más social".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD