El candidato de Ciudadanos (Cs) a la Presidencia de Cantabria, Félix Álvarez, ha augurado este viernes un resultado "extraordinario" para su partido en las elecciones autonómicas, municipales y europeas en la comunidad autónoma y ha llamado a los cántabros a "ganar el futuro".
"Vamos a ganar el futuro, vamos Ciudadanos, vamos Cantabria". Así ha cerrado Álvarez el acto de presentación de las listas de su partido a las elecciones autonómicas y locales, en el que han participado también el diputado electo, Rubén Gómez, y el cabeza de lista a la Alcaldía de Santander, Javier Ceruti.
En su intervención, el cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento regional ha criticado, además, a los que "van dando carnés de cantabridad" y ha denunciado que "ahora parece que solo hay un diputado" en el Congreso por Cantabria, cuando "siempre ha habido y habrá cinco", al tiempo que ha defendido que cuando fue miembro de la Cámara Baja en la pasada legislatura fue el que más iniciativas presentó en defensa de la región.
El acto lo ha abierto el cabeza de lista a la Alcaldía de Santander que ha desgranado las líneas principales de las propuestas de Ciudadanos en los 38 municipios de Cantabria en los que presenta candidatura y que alcanzan a un 80 por ciento de la población de la comunidad autonóma.
Javier Ceruti ha defendido que tras el resultado de Ciudadanos en Cantabria en las elecciones generales del pasado 28 de abril, este partido tiene una "ventana de oportunidad" y la posibilidad de entrar en muchos ayuntamientos, al haberse colocado como segunda fuerza política en algunos de ellos.
Y ha subrayado que la propuesta del partido es colocar al ciudadanos "en el centro" de todas sus propuestas, apostando por la participación, la transparencia, la convivencia, la rebaja de impuestos, la regeneración urbana y la mejora del funcionamiento de los ayuntamientos, para lo que ha avanzado que allí donde gobiernen encargarán auditorías de gestión para conocer los fallos.
Además de Ceruti, encabezan las listas de Ciudadanos en las elecciones locales, entre otros, Julio César Ricciardiello (Torrelavega), Javier Fernández Soberón (Astillero), Ignacio Hernández Manzanedo (Santa Cruz de Bezana), José Luis del Barrio (Reinosa), Marco Antonio Pelayo (Piélagos), Fernando Linaje (Laredo), José María Liendo (Castro Urdiales), Miguel Ángel Laso (Camargo) y Esther Merino (Cabezón de la Sal).
A continuación, el diputado electo de Ciudadanos por Cantabria ha incidido en que el 28 de abril se demostró que este proyecto político se está consolidando en la región "con fuerza y sin frenos" y que crece mientras otros "se deshacen" o los que "parece que se iban a comer el mundo, a duras penas llegan a aparecer".
"Hay alguno que ya tiene miedo porque ve que le vamos a adelantar", ha ironizado Rubén Gómez, quien ha augurado que cuando se abran las urnas, el 26 de abril, Ciudadanos seguirá "creciendo" y tendrá un presidente de Cantabria, porque es un proyecto "de futuro".
Para concluir, el candidato a la Presidencia regional ha reivindicado que Ciudadanos es el partido político "que mejor representa a la sociedad civil de Cantabria", con representantes "preparados y cercanos" a los cántabros, "con fuertes convicciones, pero también capaces de llegar a acuerdos".
Y ha advertido a los candidatos sobre la "enorme responsabilidad" que tienen "frente a los de siempre", porque llevan "décadas gobernando Cantabria", y frente a los que "dicen que son nuevos, pero vienen de donde siempre vienen los mismos de siempre".
"Frente a ellos está Ciudadanos, un proyecto liberal, sensato, moderno, regenerador y que defenderá la libertad de todos los hombres y mujeres hayan nacido, donde hayan nacido", ha resumido Félix Álvarez, quien frente a los "populismos" ha apostado por la "sensatez". "Frente a los viejo, Ciudadanos", ha sentenciado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.