04-05-2019 / 10:49 h EFE

La Comunidad de Madrid desarrollará un amplio programa de actividades educativas, culturales y divulgativas para conmemorar el Día de Europa, que se celebra el próximo día 9 de mayo, para potenciar el espíritu europeísta de los madrileños y dar a conocer las instituciones de la Unión Europea.

El 9 de mayo se recuerda la llamada Declaración Schuman, un discurso pronunciado en esa fecha del año 1950, que se considera el punto de partida para la creación de la actual Unión Europea, indica en una nota de prensa el Gobierno regional.

Los actos, organizados por la Comunidad de Madrid en colaboración con la Representación de la Comisión y el Parlamento Europeo en España, están especialmente orientados a los niños y jóvenes.

Destaca el concurso ‘¿Qué sabes de Europa?’ que ha servido de anticipo al resto de actividades, en el que han participado alumnos de sexto de Primaria y primero, tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que, tras una primera fase en sus centros escolares, se enfrentaron hasta abril en las finales organizadas por la Comunidad de Madrid en el IES San Isidro.

También habrá un Concurso de Carteles de temática europea donde los niños y jóvenes de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial podrán plasmar su visión de la Unión Europea.

Los premios de este Concurso de Carteles se entregarán el 9 de mayo en la Real Casa de Correos, donde se expondrán los trabajos ganadores.

Los concursos escolares relacionados con la conmemoración del Día de Europa alcanzan una alta participación, que llega al medio millar de alumnos en algunas de sus modalidades.

Para conmemorar el Día de Europa, el 9 de mayo ondeará una gran bandera de la Unión Europea en la fachada principal de la Real Casa de Correos, así como en el resto de sedes de las Consejerías de la Comunidad de Madrid.

Por la noche, se podrá visualizar la fachada de la sede de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol iluminada con el color azul europeo.

Dentro de su labor divulgativa, el Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid ha organizado también una campaña específica de Cuentacuentos de temática europea orientada al público joven, que desde el 29 de abril al 31 de mayo incluye alrededor de 36 sesiones en aulas de los hospitales públicos de la región y en municipios de hasta 20.000 habitantes.

Durante el mes de mayo también se intensificarán las sesiones formativas sobre la Unión Europea que se imparten a lo largo de todo el curso escolar a través del Centro de Documentación Europea.

Se trata de una actividad de difusión que cuenta con gran demanda entre los centros docentes de la región y que este año ha alcanzado la cifra récord de 8.981 asistentes en 239 sesiones formativas impartidas desde el pasado octubre.

Este conjunto de iniciativas en torno a la celebración del Día de Europa, con el fin de dar a conocer la importancia de la pertenencia de España a la Unión Europea, se suma a otras medidas ya en marcha como la implantación en el próximo curso 2019-2020 de una nueva asignatura optativa sobre la Unión Europea, sus valores, su historia, su funcionamiento y las oportunidades que ofrece.

Esta nueva materia se dirige a los alumnos de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria, y tiene su base en el Marco Europeo de Referencia para el Aprendizaje Permanente, que subraya la necesidad de comprender las dimensiones multicultural y socioeconómica de las sociedades europeas y percibir cómo la identidad cultural nacional interactúa con la europea.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD