La bailarina y coreógrafa Olga de Soto pisó este sábado los escenarios de la ciudad de Valencia después de 14 años con su espectáculo 'Una introducción', un acercamiento documental y político a la danza contemporánea.
En su espectáculo en La Mutant, la también coreógrafa, investigadora y docente valenciana instalada en Bruselas reflexionó sobre el impacto que tienen en la memoria del público La mesa verde, del coreógrafo alemán Kurt Jooss, obra que profetizó en su día el auge del nazismo.
La mesa verde está considerada como uno de los espectáculos de danza más políticamente comprometidos del siglo XX, según fuentes de la organización.
Estrenada en julio de 1932, pocos meses antes de la llegada de Hitler al poder en Alemania, denuncia de manera directa el auge del fascismo y la guerra.
En el espectáculo, Olga de Soto condensa un material en 67 horas de entrevistas a más de treinta personas, y en la que se centra en los testimonios de Françoise Dupuy, espectadora de "La mesa verde" en 1934, y la bailarina Michèle Nadal, que trabajó con Jooss a principios de los 50.
De Soto está considerada como una pionera en el acercamiento documental a la danza y una precursora del trabajo con fuentes orales, como hizo en 2004 con su obra histórica creada a partir de los recuerdos de los espectadores que asistieron en 1946 al estreno de "El joven y la muerte", uno de los ballets más célebres de Roland Petit y Jean Cocteau.
"Una introducción", que fue estrenada por primera vez en 2010 en el Festival Tanz Im August, llega a València tras haber sido presentada en el Teatro Central en Sevilla, en la Sala Hiroshima en Barcelona y en Teatros del Canal en Madrid la temporada pasada, y tras haber pasado por los escenarios de quince países.
De Soto recibió en 2013 el Premio de la SACD (Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos), en Bélgica, por su trabajo de investigación y de creación en torno a esta pieza fundacional de la historia de la danza, así como por el conjunto de su trayectoria.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.