06-05-2019 / 6:09: h EFE

El candidato presidencial opositor Rómulo Roux dijo este domingo a Efe que él y su partido Cambio Democrático (CD-liberal) van "a esperar las actas físicas" de las elecciones celebradas este día y "obedecer" lo que ellas digan, al insistir en que supuestas irregularidades podrían alterar el resultado del proceso.

"Nosotros no vamos a aceptar ningún pronunciamiento extraoficial del Tribunal (Electoral) en base a la transmisión extraoficial de resultados (TER), porque la información que nosotros manejamos es que se han estado alternado actas y que se están dando impugnaciones ahora mismo en diferentes partes del país", dijo el aspirante opositor.

Roux, un reputado abogado y excanciller panameño, conseguía el 31,06 % de los votos escrutado el 89,11 % de las mesas y era superado por poco más de 34.000 votos por el candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD-socialdemócrata), Laurentino "Nito" Cortizo.

El aspirante presidencial sostuvo que dado que "en la historia de Panamá jamás se había visto una elección con un margen tan pequeño, tan estrecho" de diferencia entre el primero y el segundo lugar, no es prudente ni responsable "estar llamando a candidatos para hacer pronunciamientos extraoficiales, en base a una transmisión extraoficial de resultados (TER) cuando se conoce que han habido irregularidades".

El Tribunal Electoral ya anunció que dado lo reñido de los comicios era necesario esperar "un tiempo más" para anunciar al virtual ganador, una situación inédita en el país.

"Cuando tengamos certeza de que esa diferencia de votos por escrutar no incide entre la diferencia entre el primer y el segundo lugar saldremos a hacer el anuncio al país y procederemos a llamar al candidato ganador", afirmó en un pronunciamiento público el magistrado presidente del ente electoral, Heriberto Araúz.

Roux sostuvo que no está de acuerdo "con que se haga la llamada" este día, aunque reconoció que los magistrados electorales "están en su derecho totalmente de hacerla".

"Si ellos (los magistrados) hacen la llamada hoy, nosotros no vamos a reconocer el contenido de esa llamada", dijo el candidato del CD, que acusó al PRD "de tratar de decidir quien va a ser el próximo presidente en vez de acoger a la voluntad popular".

En Panamá los magistrados del Tribunal Electoral hacen una llamada al virtual ganador de los comicios presidenciales en base a resultados extraoficiales, y es una Junta Nacional de Escrutinio, autónoma del ente de comicios, la que proclama al vencedor tras un recuento que puede prolongarse varios días.

Cortizo dijo que su triunfo presidencial era "irreversible" y pidió al ente electoral anunciar ya su estrecha victoria frente a Roux.

"Vamos a esperar las actas físicas y en base a eso nosotros vamos a cumplir y a obedecer lo que digan las actas", dijo Roux, que reconoció que alguna de ellas, sobre todo las procedentes de lugares de difícil acceso, pueden tardar días en llegar a la capital para su revisión.

Más de 2,7 millones de electores estaban llamados a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente, diputados a la Asamblea Nacional y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, representantes de corregimiento y concejales.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD