Gobiernos regionales europeos, entre ellos el de Navarra, se han agrupado en la denominada Propuesta Share, en la que hacen un llamamiento a los ejecutivos estatales y a la propia Unin Europea para responder de manera colaborativa al reto migratorio.
Con esta propuesta, ha explicado este lunes en conferencia de prensa el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, las instituciones autonmicas y regionales estn enviando varios mensajes "desde abajo hacia arriba".
Estos mensajes, ha apuntado, se pueden resumir en tres ideas: en materia migratoria en Europa "se puede hacer algo ms y algo mejor" ya que la respuesta actual es insuficiente; la clave es "compartir el principio de corresponsabilidad"; y los gobiernos subestatales estn dispuestos a implicarse y tienen "algo que decir y que aportar".
Los gobiernos que hasta ahora forman parte de la iniciativa representan a Navarra, Catalua, Melilla, la Communaut d'Agglomeration Pays Vasque, Attica, Nouvelle Aquitanie y Euskadi. Otra veintena de gobiernos estn valorando su adhesin a esta propuesta en un proceso que sigue abierto.
La Propuesta Share sugiere acordar un mecanismo concreto para que la acogida de emigrantes sea compartida y para ello plantea basarse en tres parmetros, el primero de ellos los ingresos fiscales (o la renta media disponible o el PIB), que tendra un peso del 50 % en el criterio de acogida.
Adems, se tendra en cuenta la poblacin, con una incidencia del 30 %, y el ndice de desempleo, con un 20 %.
La aplicacin de la propuesta se proyectara, al menos, sobre tres colectivos: personas refugiadas y solicitantes de asilo; migrantes econmicos en situaciones de emergencia, vulnerabilidad o aglomeracin; y menores o personas jvenes que migran solas (MENAs).
Tambin se actuara sobre tres mbitos territoriales: entre estados de la UE, entre regiones-comunidades autnomas en cada estado, y dentro de cada comunidad autnoma o regin.
La Propuesta Share fue inicialmente presentada por el Gobierno Vasco el 19 de septiembre del ao pasado y desde entonces se han producido varios contactos y encuentros.
El pasado 27 de febrero se celebr una primera reunin en Bilbao y el 2 de abril una segunda en Bruselas. En esta ltima cita se present y ofreci esta propuesta a ms de veinte gobiernos subestatales.
Actualmente participan en el programa de acogida e integracin para solicitantes y beneficiarios de proteccin internacional 581 personas en Navarra. Otras 21 personas estn siendo atendidas en el programa humanitario y se atiende asimismo a 126 menores no acompaados.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.