La Diputación de Cáceres ha propuesto una geoconvivencia en la mina de Logrosán, una ruta para descubrir la denominada "tumba del moro" (en Aldeacentenera), la III Travesía a pie por la Jara y una ruta senderista por los mejores parajes de Guadalupe para cerrar la X Semana Europea del Geoparque.
La geoconvivencia en la mina de Logrosán (con talleres y visita al yacimiento) será el próximo 9 de mayo y la diputación recuerda que la mina Costanaza, abandonada desde 1946, reabrió al público en 2012, y recibe miles de visitantes al año.
En este espacio se desarrollará un seminario para mostrar a los más pequeños el rico patrimonio que esconde este espacio subterráneo.
La ruta para descubrir la "tumba del moro", de la época visigoda, incluye la visita a un pozo con sus lavaderos de antaño, típico de la arquitectura rural y será el 10 de mayo en el municipio de Aldeacentenera, con un recorrido de 2 kilómetros y dificultad baja.
Ese mismo día, la villa de Guadalupe acogerá una actividad que supondrá un viaje a través del tiempo desde el Guadalupe del siglo XVI, reflejado en los dibujos que Anton van den Wyngaerde elaboró de la población, por orden de Felipe II, según han informado desde la institución provincial.
Así, a través de una ruta a pie de 4 kilómetros de duración, se descubrirán los diferentes espacios que dibujó, para compararlos con el Guadalupe actual y los cambios sufridos por la población, el paisaje urbano y natural.
Dado que el 10 de mayo coincide con el día de las aves migratorias, durante el recorrido y utilizando un telescopio terrestre, podrán conocerse las aves que en esta época del año habitan la población de Guadalupe, en especial el cernícalo primilla, ave muy vulnerable a la alteración de su hábitat y cuya colonia ha disminuido en la villa en los últimos años.
El sábado 11 de mayo, se celebrará una ruta senderista hasta el Cancho de la Sábana (circular), orientada a las familias, para instruir en la conservación y defensa del medioambiente, con motivo del último incendio que ha sufrido la zona. La actividad incluye la identificación de las pinturas rupestres.
También el sábado se celebrará la III Travesía a pie por la Jara, entre los pueblos de Peraleda de San Román y Valdelacasa de Tajo, pasando por Garvín de la Jara.
Por último, el domingo 12 de mayo tendrá lugar la ruta de senderismo por los parajes de Guadalupe, para descubrir los espacios emblemáticos de Guadalupe, como la ermita del humilladero, arca del agua, corredor del Guadalupejo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.