El sindicato CCOO ha valorado la bajada del paro en 1.112 personas en abril, mes en el que tradicionalmente desciende por reflejar el efecto de la Semana Santa, "lo que confirma el carácter estacional de nuestro mercado de trabajo".
Así lo ha señalado en una nota, en la que destaca que el desempleo baja más entre las mujeres (698 mujeres desempleadas menos que en marzo), aunque lamenta que el número de desempleadas continúa muy superior al de desempleados, que son 19.365 mujeres y 13.216 hombres en Navarra.
En los últimos doce meses el paro en Navarra ha descendido en 1.938 personas, lo que supone una bajada del 5,61 %, datos que a juicio del sindicato "confirman una moderación en el ritmo de descenso del desempleo, ya que en este mismo período de 2017, el paro bajó un 11 %".
En cuanto a la contratación, se confirma que el acceso al empleo "sigue siendo temporal y precario", pues el 93,7 % de los contratos que se registraron en marzo fueron temporales y 1 de cada 4 fueron temporales y a tiempo parcial a la vez.
Las mujeres siguen siendo las que mayoritariamente sufren esta doble precariedad en la contratación (7 de cada 10 mujeres).
Ante esta situación CCOO reitera sus propuestas para luchar contra la precariedad laboral y pide al nuevo Gobierno que se conforme en los próximos días que "priorice la agenda social, derogue la reforma laboral del 2012 y retome el diálogo social porque se ha constado que es la vía más democrática y estable de avanzar en los derechos laborales y en la mejora de las condiciones de vida de la gente".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.