06-05-2019 / 19:20 h EFE

La Dirección General de Consumo ha abierto diligencias previas a El Corte Inglés por posible publicidad sexista en la reciente campaña del Día de la Madre al considerar que hay "indicios" de incumplimiento de la normativa porque "perpetúa los estereotipos de género y la visión machista de la madre".

A instancias de la Conselleria de Igualdad que dirige Mónica Oltra,, el director de Comercio y Consumo, Natxo Costa, ha requerido a la empresa este lunes a que aporte la información sobre dicha campaña para valorar "su posible calificación como infracción de las normas de protección de las personas consumidoras".

En la publicidad de El Corte Inglés se muestra a una mujer con una leyenda en la que se lee "97 % entregada, 3 % egoismo, 0 % quejas, 100 % madre".

Según el escrito de las actuaciones previas a la apertura de expediente sancionador, dicha campaña "fomenta un estereotipo de madre que resigna a las mujeres a cumplir con su papel de buena madre basado en la entrega por encima del resto de identidades que la conforman".

Para argumentarlo, se cita la Ley General de Publicidad o la de Comunicación Audiovisual que consideran ilícita y prohíben la publicidad que atente contra la dignidad de las personas o vulnere los valores y derechos de la Constitución y utilice la imagen de la mujer con carácter vejatorio o discriminatorio.

Se cita también la Ley de Comunicación Audiovisual en su artículo sobre derechos del menor, dispone que los anuncios "no deben incitar a conductas que favorezcan la desigualdad entre hombres y mujeres".

También asegura que la publicidad o televenta dirigida a menores "deberá transmitir una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres".

Con estos argumentos, Costa ha sostenido en declaraciones a EFE que "hay indicios para decir que esta campaña incumple la normativa" y ha explicado que ahora la empresa deberá hacer alegaciones y, una vez estudiadas, la Dirección General de Comercio y Consumo decidirá si abre o no expediente sancionador, que podría acarrear una multa de entre 3.000 y 15.000 euros.

"Al no tener denuncia previa y actuar de oficio, hemos considera este aviso como actuaciones previas para que la empresa alegue lo que considere", ha explicado Costa, quien ha sostenido que una campaña "te puede no gustar pero otra cosa es que incumpla la normativa" y ha sentenciado que la de estos grandes almacenes "perpetúa el estereotipo y la visión machista de la madre".

A su juicio, "es impropia del siglo XXI" y ha considerado que el Corte Inglés, como gran empresa, "debería tener un plus de responsabilidad social y tener más sensibilidad".

Ha indicado que han conocido que Facua presentó el pasado viernes una denuncia ante la Dirección General en Madrid por el mismo motivo, por lo que si el expediente fuera adelante, igual tendrían que inhibirse para que siga allí la investigación.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD