La Consejería de Educación, Cultura y Deporte convocará en el próximo curso los premios extraordinarios para el alumnado de los ciclos superiores de fútbol y atletismo, según ha informado el Gobierno de Cantabria en nota de prensa.
La innovación educativa también se acercará a las enseñanzas deportivas con la convocatoria de proyectos de innovación para EDRE durante el curso 2019/2020, según ha manifestado Fernández Mañanes en el transcurso de la presentación de las IV Jornadas Técnicas de Enseñanzas Deportivas, que se celebran en el IES Villajunco de Santander.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria organiza este encuentro con el objetivo general de acercar este tipo de formación a los agentes que conforman el entramado deportivo de la región (federaciones, deportistas, entrenadores, familias…) y también persigue la actualización permanente de los técnicos deportivos.
Para el titular de Educación las enseñanzas deportivas se van consolidando en todos los países como uno de los pilares más importantes para su desarrollo deportivo, “ya que favorecen la creación y el desarrollo de numerosas actividades profesionales en este campo”.
Según ha asegurado España es el tercer país de Europa con mayor número de personas que trabajan en el sector deportivo, sólo por detrás de Reino Unido y Alemania.
Mañanes ha destacado la importancia del programa ESPADE, potenciado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, que busca elevar el nivel deportivo en Cantabria, implementar políticas que desarrollen las recomendaciones de la Unión Europea relativas a las dobles carreras de los deportistas, además de poner en valor la figura del deportista como modelo social para la población juvenil.
Asimismo, y entre otros objetivos, este proyecto pretende constituir un respaldo a la práctica deportiva femenina y una vía para evitar el abandono prematuro de la actividad física para muchos alumnos, que ven imposible conciliar su desarrollo deportivo con los estudios en enseñanza secundaria.
La finalidad es ofrecer un programa de conciliación de estudios y entrenamientos a los deportistas cántabros en edades formativas, con una clara proyección académica y deportiva, que les permita una educación y formación deportiva en un entorno favorable que ayude a su desarrollo personal, educativo y deportivo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.