06-05-2019 / 22:39 h EFE

El candidato del liberal Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, reconoció este lunes el triunfo del virtual ganador de las elecciones presidenciales en Panamá, el socialdemócrata Laurentino "Nito" Cortizo, pese a que insistió en que hubo "irregularidades" en algunos centros de votación.

Roux, quien el domingo aseguró que no iba reconocer los resultados inmediatamente por el estrecho margen que le separaba de Cortizo, dijo en una declaración pública que acepta los resultados por "respeto a la democracia" y "a pesar de las irregularidades" denunciadas.

El Tribunal Electoral anunció casi a medianoche del domingo que Cortizo, del socialdemócrata Partido Revolucionario Democrático (PRD), ganó las elecciones más reñidas de la historia del país con el 33 % de los votos y más del 90 % del escrutinio, frente al 31 % de votos de Roux.

Roux, que fue canciller y ministro del canal interoceánico durante el gobierno del ahora detenido expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), deseó a Cortizo "una gestión exitosa" para lograr "el progreso que necesita Panamá".

"Como líder de la oposición seguiré defendiendo las mejores causas del país y protegiendo el bienestar de los panameños haciendo una oposición responsable", añadió rodeado de su equipo más cercano.

En comicios anteriores, el Tribunal Electoral anunció los resultados con el 75 % de los votos escrutados, pero en esta ocasión y dada la poca diferencia entre los dos primeros candidatos -cerca de 40.000 votos-, esperó varias horas hasta que la tendencia fue irreversible.

Durante ese tiempo, Roux y miembros de su partido denunciaron supuestas "irregularidades" en importantes centros de votación y declararon que iban a esperar a que estuvieran escrutados el 100 % de los votos y a recibir las "actas físicas" para admitir los resultados.

"Nos reuniremos con los magistrados del tribunal electoral para hacer un análisis de los temas que nos han preocupado en estos comicios", informó el exministro de Exteriores en su declaración de este lunes.

Quien sí reconoció el domingo el triunfo de "Nito" fue el expresidente Martinelli, fundador del partido CD y en prisión preventiva mientras afronta un juicio por presunto peculado y espionaje político a decenas de opositores, periodistas y activistas durante su mandato.

Martinelli y Roux se enfrentaron el año pasado por el control del partido, pero el expresidente terminó aceptando su derrota y había pedido el voto durante la campaña para el que fue su canciller.

En los comicios del domingo pasado quedó en tercer lugar el aspirante de libre postulación Ricardo Lombana con el 19,5 % de los votos, lo que supone un ascenso histórico para los movimientos independientes, mientras que la cuarta posición es para el candidato gubernamental José Blandón, con el 10,28 %.

Más de 2,7 millones de electores estaban llamados a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente, diputados a la Asamblea Nacional y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, representantes de corregimiento y concejales.

Cortizo sustituirá el próximo 1 de julio por un periodo 5 de años al presidente Juan Carlos Varela, quien se va con bajos niveles de popularidad debido principalmente a la desaceleración económica y las crisis en los sistemas de salud y justicia.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD