El consejero de Salud, Fernando Domínguez, y el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, han firmado este martes un convenio con el que se avanza en el proceso de integración de los laboratorios de Salud Pública de ambas instituciones.
Así, a partir de la firma del convenio, se iniciará la actividad del personal adscrito al Ayuntamiento de Pamplona en las instalaciones del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, informa el Gobierno Foral en un comunicado.
Esta situación será temporal, hasta que finalicen las obras de construcción de los nuevos laboratorios en el Polígono de Landaben, previsiblemente en el año 2021, momento en que se finalizará la efectiva integración funcional en la estructura del INSPL.
Hasta esa fecha, el personal del Ayuntamiento de Pamplona mantendrá su régimen jurídico, retributivo y condiciones laborales, así como su dependencia a todos los efectos de la organización municipal.
Este primer paso facilitará nuevos desarrollos analíticos y permitirá incrementar los parámetros químicos y microbiológicos actualmente controlados en alimentos, aire, agua y otros materiales, con el fin de proteger mejor la salud pública.
Los laboratorios de salud pública contribuyen a la identificación y al control de los problemas de seguridad alimentaria, de la salud ambiental y de la vigilancia e intervención epidemiológica llevados a cabo por las administraciones públicas.
Actualmente existen en Navarra dos laboratorios de Salud Pública: el dependiente del ISPLN y el Laboratorio Municipal dependiente del Ayuntamiento de Pamplona, ambos acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
La oferta analítica conjunta de los dos laboratorios incluye la determinación de un total de 379 técnicas, 27 técnicas microbiológicas y 352 físico-químicas.
Durante 2018, estos dos laboratorios analizaron en total 9.666 muestras (3.455 de alimentos, 6.042 de aguas y 169 de otros productos) e hicieron 76.839 ensayos analíticos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.