La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climtico y Desarrollo Rural ha creado el Grupo de Intervencin en Altura (GIA), para la conservacin del medio natural, dentro del cuerpo de agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana.
En principio este grupo est constituido por 14 agentes medioambientales de las tres provincias que se hacen cargo de funciones de conservacin, gestin y manejo de especies y espacios naturales protegidos, en lugares de acceso arriesgado debido a su distancia del suelo, segn han informado desde la Generalitat.
En concreto, realizarn tareas de conservacin que requieren especialistas en trabajos verticales y de difcil acceso como, por ejemplo prospeccin de reas susceptibles de albergar nuevas poblaciones flora rupcola amenazada; de levantamiento de cadveres en nido (adultos o pollos), siguiendo el protocolo de venenos, o tambin acceso a nidos con fracaso de incubacin de especies protegidas, para averiguar la causa, como por ejemplo, expolios y enfermedades entre otras.
Asimismo, se encargarn de desequipar vas de escalada en zonas prohibidas por afectar a la nidificacin de especies protegidas o microrreservas, as como de la construccin o reconstruccin de plataformas de nidificacin de especies protegidas; del apoyo de los trabajos verticales contemplados en los planes de recuperacin o conservacin de especies amenazadas, o de censos y prospeccin de especies protegidas en cuevas o simas.
Entre las tareas figuran, asimismo, el apoyo en anillamiento de rapaces, la eliminacin o control de especies exticas invasoras de flora o fauna en zonas de difcil acceso, o la recogida de semillas, siembra y plantacin de especies de flora protegida.
Hasta el momento, el GIA ha participado en el programa de marcaje y anlisis de enfermedades en pollos de guila perdicera (Aquila fasciata), en el Plan de Recuperacin de la especie en peligro de extincin 'Silence d'Ifac' invasoras en espacios naturales protegidos.
Estos agentes medioambientales han recibido una formacin de ms de 150 horas, que incluye la destreza en la utilizacin de equipos y tcnicas especficas de progresin por paredes y rboles, el manejo de fauna y flora protegida y las tcnicas de autorrescate, capacitando nicamente a los agentes superando los exmenes de los tres niveles.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.