La candidatura de Izquierda Unida-Equo ha reivindicado su fuerza territorial y experiencia local como su principal aval para abordar los trascendentales retos de futuro que afronta Cantabria.
Retos como la lucha contra la despoblacin del medio rural, la necesidad de un cambio de modelo productivo o el blindaje, la recuperacin y la ampliacin de los servicios pblicos, entre otros que citaba el candidato de la confluencia, Israel Ruiz Salmn, durante el acto de presentacin de su candidatura.
La candidatura autonmica y las candidaturas municipales en las que participan sus miembros suponen, adems, un ambicioso salto de calidad y potencia, al abarcar ms del 70% del territorio de Cantabria, frente al 50% al que ya venan representando hasta la fecha en lo que es, subrayan, "la cuarta fuerza municipal en nmero de concejales de Cantabria".
Somos la nica candidatura de unidad de la izquierda que se presenta a las elecciones autonmicas, afirma Ruiz Salmn, para quien la alianza progresista es la que mejor representa el momento poltico y social en el que nos encontramos, al conjugar el compromiso con los trabajadores y la sensibilidad por el medio ambiente con la lucha feminista y el activismo en los movimientos sociales.
Mientras unos aparecen con banderitas nicamente el ltimo da, nosotros estamos presentes en el conflicto social y laboral cada da, porque los problemas no esperan a que nadie venga a hacer la foto y suponen una realidad dolorosa para la gente, sealaba Ruiz Salmn.
El peso de los movimientos sociales es clave en la lista autonmica, en la que hay representantes de colectivos en defensa de las pensiones, la educacin o el feminismo, ecologistas y animalistas, jvenes y personas ligadas al mundo de la discapacidad, junto a independientes como Carmen Martn, de la Asociacin Ciudadana Cntabra Antisida; o la histrica defensora de los derechos de las mujeres y la memoria, Marta Peredo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.