10-05-2019 / 18:50 h EFE

El periodista germano-turco Deniz Yücel, corresponsal del diario alemán "Die Welt", denunció hoy ante la Justicia de Berlín haber sido torturado mientras estuvo encarcelado en la prisión de Silivri, en Estambul, y responsabilizó de ello al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

"Fui torturado durante tres días en la cárcel de Silivri Nº 9", aseguró Yücel en una declaración presentada ante el Tribunal Administrativo, en relación al año que pasó en esa penitenciaría acusado de propaganda terrorista.

En ese documento afirma que fue sometido a golpes, patadas y actos vejatorios en sus primeros días en esa cárcel, donde ingresó a principios de 2017 y salió un año después, tras largas y complejas gestiones de Berlín hasta lograr su liberación.

El caso de Yücel puso entonces en jaque las relaciones entre Alemania y Turquía, país que abandonó después de que la Justicia turca accediera a que prestara declaración sobre los cargos que se le imputan ante un juez en territorio alemán, como ahora ha ocurrido.

El periodista, de 45 años, sostiene que las torturas que sufrió fueron "directamente ordenadas por el presidente turco o desde su entorno directo", de acuerdo con esa declaración, de la que se ha hecho eco el diario "Die Welt", entre otros medios alemanes.

El proceso contra Yücel en Turquía ha seguido su curso y se estima que, en caso de ser condenado, podría recibir una sentencia de hasta 18 años de cárcel.

El caso del periodista, detenido cuando trabajaba como corresponsal para este medio del grupo Springer, tensó las relaciones entre Turquía y Alemania, país donde viven más de tres millones de ciudadanos de origen turco, lo que les convierte en el mayor colectivo de nacionales con raíces extranjeras del país.

Ankara y Berlín se han enredado en sucesivos rifirrafes bilaterales desde que Alemania reconoció el genocidio de los armenios bajo el Imperio otomano, en junio de 2016.

El Gobierno de la canciller Angela Merkel ha tratado de suavizar reiteradamente los disensos con ese estratégico socio de la OTAN, mientras mediaba por la liberación de Yücel u otros ciudadanos alemanes asimismo detenidos en los últimos años en Turquía bajo acusaciones similares.

A Yücel le imputa la Justicia turca propaganda terrorista a favor del proscrito Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK) y de la cofradía islamista de Fethullah Gülen, que, según el Gobierno turco, urdió el fallido golpe de Estado de julio de 2016.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD