10-05-2019 / 18:59 h EFE

Un grupo de profesionales de diversos ámbitos, encabezados por el empresario Jorge Castellà de Cot, ha creado la Academia de Cultura Europea para promocionar los valores culturales europeos y asumir el legado de la Fundación de Fomento Europeo (AEFE), creada hace veinticinco años.

La nueva entidad ha sido impulsada, entre otros, por el catedrático Xabier Añoveros Trias de Bes; el expresidente del Parlamento Europeo José María Gil-Robles; el embajador Antonio Núñez García-Caúco; el comunicador Luis del Olmo; y director de Relaciones Internacionales y Cooperación de la conselleria catalana de Salut, José Antonio Pujante Conesa.

Los promotores han informado hoy en un comunicado de que la Academia nace para promover "los valores de nuestra cultura como antídoto contra el dogmatismo" y defender el "patrimonio cultural y espiritual de las artes, las letras, las ciencias y la tecnología".

La Academia hace suyos los enunciados de la "Carta de París para una nueva Europa", tratado firmado en 1990, y de la "Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea", proclamada por el Parlamento Europeo el 7 de diciembre de 2000.

También trabajará, según anuncian, para "conciliar las diferencias" en las disposiciones fiscal, laboral y judicial y conseguir con ello "igualar el estatus de la ciudadanía en toda Europa".

La nueva entidad desarrollará su actividad en Barcelona y Madrid, y adelanta que próximamente lo hará también en París, Luxemburgo y Bruselas, entre otras capitales europeas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD