10-05-2019 / 19:19 h EFE

La Federacin de Defensa Animal de Cantabria DEAN ha censurado el bando del Ayuntamiento de Soba en el que se seala la posibilidad de solicitar la colaboracin del Medio Natural para que "controlen y eliminen todos los perros que vaguen sin control por los montes" y que causan "daos al ganado".

En un comunicado, DEAN seala que ha presentado un escrito de denuncia contra el alcalde de Soba, Julin Fuentencilla, y el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentacin, Jess Oria, por estos hechos al considerar que se est produciendo una vulneracin de la Ley de Proteccin Animal.

"Es inaceptable que la mayora de los ayuntamientos de Cantabria incumplan su obligacin de prestar un servicio de recogida de animales abandonados, que no se controle la identificacin obligatoria y se genere una situacin que va a ms y que luego pretenden borrar de un plumazo eliminando a unos animales que estn en el municipio por la dejadez en sus obligaciones", argumenta.

Segn seala el bando del Ayuntamiento de Soba, existen perros que "vagan descontrolados" por los montes de Soba y que "persiguen y acosan a la fauna silvestre y a la ganadera domstica extensiva".

"En las ltimas semanas ha aparecido potros recin nacidos mordidos por estos perros, tambin han matado a cabras y potros", aade.

Por ello, y para evitar que se "sigan produciendo ms daos", el Ayuntamiento seala que solicitar la "colaboracin" de agentes del Medio Natural para que "controlen y eliminen" estas especies.

El alcalde de Soba, Julin Fuentecilla, ha sealado a Efe que se trata de un bando "disuasorio" para evitar que los dueos abandonen a sus perros, porque por temporadas se producen "casos puntuales" de canes descontrolados que se "asilvestran" y atacan "a cabras, ovejas y terneros".

"Hemos tenido problemas con un perro lobo checoslovaco y despus con otro de ese tipo que han causado daos durante tres o cuatro meses", ha argumentado.

"Estos tipo de perros se vuelven como lobos y no son precisamente animales domsticos", ha explicado el alcalde, quien ha asegurado que "en ningn caso aqu se ha llegado a matar".

De hecho, el alcalde asegura que si por la zona se observa a un animal domstico "deambulando durante dos o ms das" los vecinos lo suelen tratar "como si fuera suyo".

Por ello, Fuentecilla cree que se ha tergiversado este anuncio y que de forma "injusta" se les est llamando "mataperros" por las redes sociales.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD